La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que su gobierno mantiene un diálogo abierto y permanente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que integrantes del magisterio disidente bloquearan los accesos al Palacio Nacional, impidiendo la entrada de periodistas y funcionarios a la conferencia matutina.
“Hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado. No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto. Para eso hay un gabinete; no todo se tiene que resolver con la presidenta”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La mandataria aseguró que su administración no caerá en provocaciones ni recurrirá a la represión.
“No vamos a caer en ninguna provocación. No vamos a reprimir porque no creemos en eso. Creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida a través del diálogo. Esa es la forma en que vamos a seguir trabajando”.
Claudia Sheinbaum
Sheinbaum adelantó que existe la posibilidad de una reunión directa con la CNTE este viernes 23 de mayo, como parte de los acuerdos alcanzados en la más reciente mesa de diálogo celebrada en la Secretaría de Gobernación, donde participaron también autoridades de Educación Pública y Hacienda. Para este miércoles, ya estaba prevista una nueva reunión entre los representantes sindicales y los secretarios Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado.
La presidenta recordó que el pasado 15 de mayo se anunciaron medidas dirigidas al magisterio, como un aumento salarial del 10 %, una semana adicional de vacaciones y el compromiso de atender demandas sobre pensiones y movilidad docente. Sin embargo, reconoció que aún hay puntos donde no se ha podido avanzar por limitaciones presupuestales.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% para maestras y maestros de México
Entre las demandas centrales de la CNTE se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la desaparición del sistema de Afores y el retorno a un esquema solidario de pensiones administrado por el Estado. También insisten en que se reconozca la antigüedad por años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres) para la jubilación, además de rechazar el reciente aumento salarial y exigir un incremento del 100 % al sueldo base.
El gobierno federal ha reiterado su disposición a seguir negociando, pero también ha llamado a la CNTE a evitar acciones que obstaculicen la comunicación y el diálogo.
“Nuestro compromiso es resolver, pero a través del entendimiento, no del enfrentamiento”.
Claudia Sheinbaum
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
