La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las recientes críticas del expresidente Ernesto Zedillo con la presentación de un documental sobre la masacre de Aguas Blancas, ocurrida en 1995 durante su administración, en la que 17 campesinos fueron asesinados por fuerzas estatales en Guerrero.
También puedes leer: Sheinbaum revive caso Fobaproa y lanza críticas al sexenio de Zedillo: ‘Fue un desfalco a la nación’
Desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina, Sheinbaum defendió la reforma al Poder Judicial —una de las principales razones de la crítica de Zedillo— y puso punto final a la confrontación política que ambos protagonizaron en días recientes.
“Con esto cerramos el tema y ya la ciudadanía y el pueblo de México tiene la información suficiente, sobre todo los jóvenes que no vivieron esas épocas”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La presidenta cuestionó directamente los señalamientos de Zedillo, quien en un ensayo reciente titulado México: de la democracia a la tiranía, acusó al gobierno actual de manipular la elección de jueces sin asegurar sus calificaciones éticas y profesionales. Ante ello, Sheinbaum rechazó que su gobierno actúe con autoritarismo y apeló a que la sociedad juzgue con base en los hechos históricos.
“¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial? ¿Es autoritario que haya libertad de expresión? Cada quien puede decidir con información dónde hay democracia y dónde hubo represión”.
Claudia Sheinbaum
El documental presentado rememora no solo la masacre de Aguas Blancas, sino también otros episodios de represión durante el sexenio de Zedillo, como la respuesta al EZLN y la continuidad del modelo neoliberal, incluyendo el intento de privatización total de la Comisión Federal de Electricidad en 1999.
Aprovechando el reciente apagón masivo en España, Sheinbaum también recordó ese intento de privatización energética impulsado por el expresidente, asegurando que fue detenido gracias a la movilización social y sindical de la época.
Con este mensaje, la presidenta busca cerrar el ciclo de intercambio de acusaciones con Zedillo, reiterando que el debate actual sobre autoritarismo debe analizarse con memoria histórica y en libertad.
Foto: Especial
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
