Sheinbaum responde al FMI: «México tiene plan económico propio y sólido»

La mandataria exhortó a los bancos a reducir tasas de interés para facilitar el crédito y estimular la economía nacional.

Sheinbaum responde al FMI: «México tiene plan económico propio y sólido»

Autor: El Ciudadano México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus reservas ante las recientes proyecciones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI), las cuales anticipan una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano de 0.3% para este 2025. De acuerdo con la mandataria, las diferencias entre las estimaciones del organismo internacional y las del Gobierno mexicano se deben a distintos enfoques y metodologías.

Véase también: Claudia Sheinbaum reitera postura contra intervencionismo extranjero

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que los modelos utilizados por la Secretaría de Hacienda ofrecen un panorama más optimista, basado en factores internos como la inversión pública y el fortalecimiento del consumo nacional. También destacó que los organismos financieros internacionales, acostumbrados durante décadas a dictar las políticas económicas de los países, aún no reconocen plenamente que un gobierno pueda implementar medidas que contrarresten los efectos negativos del mercado.

El gobierno mexicano ha apostado por políticas activas de inversión, particularmente a través del “Plan México”, el cual busca incentivar la economía mediante obras de infraestructura, un ambicioso proyecto de vivienda y alianzas con la iniciativa privada para promover el abastecimiento y el consumo local. Según la presidenta, este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener el dinamismo económico frente a un escenario internacional incierto.

En cuanto al entorno global, el FMI justificó su pronóstico adverso aludiendo al impacto de los aranceles impulsados por el expresidente estadounidense Donald Trump, los cuales han afectado particularmente a sectores estratégicos para México como la industria automotriz y la siderúrgica. No obstante, Sheinbaum afirmó que su administración ya contempla estos riesgos y trabaja para mitigarlos.

Por otro lado, la presidenta también abordó la situación del sistema financiero nacional. Aunque reconoció que los bancos han registrado ganancias elevadas y que las tasas de interés continúan siendo altas, aclaró que no se planea, por el momento, modificar la ley para regularlas. Sin embargo, hizo un llamado directo a las instituciones bancarias para que consideren reducir dichas tasas, en un gesto que favorecería el acceso al crédito y contribuiría a reactivar la economía.

En resumen, Sheinbaum dejó claro que el gobierno mexicano no comparte la visión pesimista del FMI y que, por el contrario, confía en su estrategia económica centrada en la inversión pública, la colaboración con el sector privado y la defensa del mercado interno. Aunque las proyecciones globales sean sombrías, el país busca trazar su propio camino hacia la estabilidad y el crecimiento.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano