La soltería se ha convertido en un estilo de vida más común entre las personas que prefieren estar solas y sin compromisos, pero también se ha consolidado como un riesgo de depresión, principalmente en los hombres.
Lee más: Doctora mexicana vincula comida ultraprocesada con depresión y ansiedad
Así lo reveló, Laura Gómez Mendoza, médica psiquiatra, psicogeriatra y actualmente secretaria técnica del Consejo Estatal contra las adicciones en Puebla, quien refirió que los varones son más propensos a sufrir este trastorno mental ante la falta de una red de apoyo.
Este 11 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Soltero, un día con origen en China que posteriormente se extendió a diversos países del mundo, como México, con el objetivo de celebrar el amor propio y la independencia de las personas.
La fecha «11/11» fue elegida debido a que el número 1 en China significa una sola persona, por lo que esta celebración busca reivindicar el amor a uno mismo.
A pesar de que esta festividad busca resaltar las ventajas de la soltería, algunas personas que tienen este estado civil suelen sentirse nostálgicas e incluso pueden caer en depresión.
En entrevista con El Ciudadano México, Laura Gómez, compartió que la soltería no es una condición patológica y no constituye una connotación negativa, por lo que no todos los individuos que tengan este estado civil están propensos a sufrir depresión.
La médico psiquiatra comentó que si las personas solteras cuentan con un sostén familiar y un buen desempeño en diversos ámbitos de su vida, no necesariamente podrían padecer esta enfermedad.
Sin embargo, reconoció que este estado civil podría tener algún impacto significativo en la salud mental de las personas, sólo si experimentan etapas de duelo y carecen de una red de apoyo.
En ese sentido, indicó que los hombres solteros son quienes principalmente suelen caer en depresión e incluso en conductas suicidas en comparación con las mujeres, debido a que no suelen expresar comúnmente sus emociones.
«El hecho de que el hombre sea soltero sí constituye un factor de riesgo, porque de alguna manera el hecho de que él pueda tener una red de apoyo externa es complicada, no verbalizan sus emociones y las mujeres tenemos la facilidad de hablar de nuestras emociones y tendemos a buscar ayuda»
Laura Gómez Mendoza
Médico psiquiatra, psicogeriatra y actualmente secretaria técnica del Consejo Estatal contra las adicciones en Puebla
Mencionó que el rango de edad más frecuente de las personas solteras que suelen sufrir depresión es entre los 20 y 39 años de edad, es decir, los adultos jóvenes, debido a los niveles de estrés que experimentan diariamente.
Posteriormente, se encuentran los adolescentes, de 10 a 19 años, y finalmente las personas de 45 años en adelante, debido a la responsabilidad que suelen tener con sus hijos y padres.
Precisó que el consumo de alcohol y cigarro no afecta solamente a los solteros, pues refirió que las personas que tienen una pareja también suelen ingerir este tipo de sustancias e incluso mucho más de lo normal, no obstante, dijo que la juventud lo hace con más frecuencia por su actividad diaria.
Aunque señaló que el factor cultural de la soltería ha cambiado en los últimos años y actualmente existe un «bombardeo» de mensajes positivos respecto a este tema, dijo que también hay una exposición de vidas aparentemente «perfectas» en redes sociales que puede llevar a la depresión.
¿Es bueno que las personas en depresión adquieran bienes o servicios?
La médico psiquiatra, Laura Gómez, recomendó a las personas que sufren depresión, sin importar su estado civil, a no tomar una decisión importante, principalmente si está relacionada con la adquisición de bienes o servicios.
Puntualizó que la depresión es una enfermedad devastadora y afecta de manera cognitiva a la persona que la padece, por lo que no le permite tomar decisiones adecuadas.
En ese contexto, hizo un llamado a todos los que tengan este trastorno mental para que pidan ayuda a médicos o psicólogos y en caso de ser necesario, acudir con psiquiatras.
¿La soltería representa un riesgo de depresión? Esto opinan las y los poblanos
En el marco del Día Internacional de la Soltería, El Ciudadano México realizó un sondeo para conocer si las y los poblanos consideran que este estado civil representa un riesgo para que las personas padezcan depresión.
Los encuestados coincidieron que la soltería puede afectar la salud mental de las personas debido se sienten solas o porque enfrentan una situación vulnerable, pero especialmente por la presión social que les exige que consigan una pareja.
Te compartimos: La depresión también es una enfermedad laboral
Sin embargo, aseguraron que este estado civil cuenta con muchas ventajas que les ha permitido sentirse libres, conocer a más personas y redescubrirse a través de actividades que anteriormente no realizaban.
Circe Pérez, quien dijo estar felizmente soltera desde hace tres años, aseguró que existe un «sistema social» que obliga a los individuos a tener una pareja para no ser rechazados o criticados y en caso de no hacerlo, puede afectar su salud mental, hasta caer en depresión.
Por su parte, Gabriel, quien no tiene pareja desde hace dos años, consideró que la soltería no debería ser un factor de depresión, pues afirmó que este estado civil cuenta con muchas ventajas, principalmente libertad.
Carlos aseguró que la soltería sí puede influir para que las personas tengan algún problema de salud mental, sobre todo si son dependientes de su pareja sentimental, por lo que dijo que es importante que tengan amor propio para poder iniciar una relación.
Día del Soltero, una fecha llena de marketing
El Día de la Soltería se ha popularizado a través de los años, por lo que diversas empresas han aprovechado para impulsar campañas de marketing en torno a esta celebración.
Las empresas buscan aumentar sus ventas con esta fecha porque lo que lanzan productos especiales, así como descuentos y experiencias únicas para llamar la atención de su público objetivo, por lo que este año no será la excepción.
Ilustración: Iván Rojas
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com