Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta la doceava semana de gestación, convirtiéndose en la entidad número 24 en garantizar este derecho para las mujeres en México.
La reforma al Código Penal estatal se aprobó en cumplimiento a la resolución del Amparo en Revisión 153/2023, dictada por el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, que declaró inconstitucionales los artículos que prohibían el aborto voluntario en Tabasco. El fallo, impulsado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), responde a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde 2021, cuando determinó que penalizar el aborto por cualquier motivo es inconstitucional.
Antes de esta modificación, las mujeres que interrumpieran su embarazo enfrentaban penas de seis meses a tres años de prisión. Con esta reforma, la interrupción voluntaria del embarazo será legal hasta la semana 12, mientras que después de ese plazo seguirá siendo penalizada.
Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, expresó su desacuerdo con las “formas” adoptadas por el Poder Judicial federal, señalando que la facultad de legislar corresponde al Congreso local. Sin embargo, reconoció que la reforma se realizó en cumplimiento a los mandatos de la SCJN.

También puedes leer: Congreso de Zacatecas aprueba el acceso gratuito al aborto en instituciones públicas
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Orlando Bracamonte Hernández, aclaró que la despenalización del aborto es ya un derecho reconocido a nivel nacional, aunque corresponde a cada entidad armonizar su legislación. Subrayó que el Congreso actuó en los tiempos marcados por la Suprema Corte para evitar consecuencias como las ocurridas en Chihuahua, donde la falta de armonización llevó a una declaratoria de inconstitucionalidad con efectos más amplios.
Con esta decisión, Tabasco da un paso más en la consolidación de los derechos reproductivos de las mujeres, sumándose a la llamada “Marea Verde” que avanza en el país.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
