En el marco de la conmemoración del día de la Mujer
Marcha por el aborto reunió a más de 8 mil personas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y mientras comienza la discusión del proyecto de aborto terapéutico en el Congreso, miles de manifestantes se reunieron en la marcha por el aborto, convocado por distintas organizaciones que luchan y trabajan por los derechos de las mujeres.
Alrededor de las 19 horas, la Plaza Italia ya estaba inundada de banderas, carteles, lienzos y alrededor de 8 mil personas -según estiman Carabineros- manifestando sus posturas ante la situación de las mujeres en Chile, respecto al aborto, los derechos reproductivos y sexuales, el machismo y la reivindicación de las demandas históricas. Una mezcla de banderas, partidos, organizaciones y colectivos tan diversa como rica que confluyó en el corazón de Santiago, al son de la protesta ciudadana pacífica y empoderada, demostrando que el movimiento popular y ciudadano está despierto, demandante y consciente de que en la calle se exigen los derechos y se encara a las autoridades.
La jornada de ayer evidenció la diversidad de ideas, pensamientos y corrientes ideológicas que frente a una demanda común se unen para que de esa exigencia nazca una realidad. La marcha de ayer fue para algunos la opción de demandar un aborto libre que resguarde los derechos de las mujeres sobre sus cuerpos, para otros la necesidad de que el proyecto del Gobierno se abra y profundice en los ítems donde presenta falencias y de manera transversal para dar cuenta que los movimientos sociales están más firmes que nunca.
Dides se refirió también al proyecto del Ejecutivo que está en el Congreso y señaló que desde Miles Chile quieren modificar la primera causal de riesgo de la vida de la madre: «Hay que ampliar la causal a la salud de la mujer y así no esperar que esté en riesgo final para poder tomar la decisión. Hay que explicarle a la ciudadanía que esto es voluntario, nadie obligará a una mujer a abortar».
La ex ministra de salud, Soledad Barría también estuvo presente en la manifestación. La ex ministra del primer gobierno de Bachelet señaló que «estamos conmemorando el día de la mujer, un día dolorosamente conquistado como cada una de las conquistas para llegar a la igualdad. Uno de los temas prioritarios es el derecho al cuerpo, creo que eso es lo que se ha querido simbolizar con esta marcha que conmemora el 8 de marzo, lo que esta direccionando a pedirle a la sociedad que entregue aborto seguro y gratuito y a lo menos en las 3 causales. Barría aseguró que «las personas que estamos por la vida, somos justamente aquellas que luchamos por igualdad de condiciones entre hombres y mujeres» y sostuvo que «El Estado no puede imponer una visión de cuando comienza la vida».
Apóyanos 👍
Buscamos [email protected] comprometidos con la información libre.
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.