Alerta de «fake news»: Desmienten versión de Fernando Villegas sobre «hospedaje millonario» del presidente Boric en Tokio

Fernando Villegas aseguró que el presidente Boric y su comitiva se hospedaron en el "hotel más caro de Tokio". Sin embargo, Fast Check confirmó que se trata de un nuevo "fake news", ya que el mandatario ni siquiera pernoctó en la capital japonesa.

Alerta de «fake news»: Desmienten versión de Fernando Villegas sobre «hospedaje millonario» del presidente Boric en Tokio

Autor: El Ciudadano

La página Fast Check Cl, dedicada a corroborar informaciones que se difunden por las redes sociales, desmintió una nueva mentira o «fake news», donde se aseguraba que durante su reciente visita a Asia el Presidente Gabriel Boric y la delegación chilena se habían hospedado en el hotel «más caro», en Tokio, capital de Japón.

Durante su paso por Japón, el Mandatario sostuvo una reunión con el primer ministro, Shigeru Ishiba, en la que trataron diversos vínculos entre Chile y el país asiático. Asimismo, visitó el pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025, iniciativa que tiene como objetivo visibilizar la identidad chilena tanto ante el público japonés como ante los espectadores globales de la Exposición Universal.

El pasado 14 de mayos, tres días después que el jefe de Estado culminara su visita al país nipón, el sociólogo y comentarista político, Fernando Villegas, afirmó en su canal de YouTube que tanto Boric como su comitiva “fueron al hotel más caro de Tokio”,

«En Japón fueron al hotel más caro de Tokio, toda la delegación que es un montón de gente. ¿Cuánto costo eso?, millones, millones de dólares, (…) fueron al hotel más caro de Tokio, se están dando su gustos», dijo citando a «informantes» y sin presentar pruebas que respaldaran sus señalamientos,

Los dichos-sin contrastar-de Villegas fueron compartidos por partidarios de la derecha a través de sus cuentas en redes sociales con la finalidad de lanzar críticas contra el presidente Boric.

Presidente Boric no se hospedó en Tokio

Sin embargo, Fast Check CL contactó a la Presidencia de Chile, desde donde aclararon que el Mandatario no se alojó en Tokio durante la gira realizada a Japón, ya que aterrizó en esa ciudad durante la mañana del 11 de mayo, acudió a actividades oficiales durante el día y posteriormente se trasladó a Osaka en la tarde para visitar el pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025, por lo que no pernoctó en la capital japonesa.

«Asimismo, aclararon que ningún miembro de la delegación presidencial se hospedó en el hotel señalado, y que los alojamientos en este tipo de viajes se eligen en función de criterios de seguridad, logística y coordinación con el gobierno anfitrión», indicó el medio citado.

Adicionalmente, en la web del Gobierno de Chile se publicó una titulada «Presidente Boric en Japón: Reunión con el Primer Ministro y visita Expo Osaka 2025«, en la que se detalla la agenda que sostuvo el jefe de Estado en la nación asiática y comprueba la información entregada por Presidencia.

En la misma línea, medios La Tercera, publicaron que el presiente Boric arribó a la capital de Japón a las 9:30 del domingo (20:30 del sábado en Chile) y abandonó la ciudad a las 18:00 (5:00 en Chile)”, por lo que no permaneció por más de 8 horas y media en Tokio, y no habría pernoctado allí.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón informó que la reunión entre Boric y el primer ministro Shigeru Ishiba se llev ó a cabo a las 14:00 horas del 11 de mayo, en el marco su participación como invitado del Día Nacional de Chile en la Expo Osaka-Kansai.ç

La Cancillería japonesa no hizo referencia a ninguna actividad posterior que requiriera sumar horas a la permanencia del presidente Boric en Tokio, ni mucho menos pasar la noche en la ciudad.

Durante su visita al país asiático, el Mandatario estuvo acompañado por una delegación que incluyó a los ministros Alberto Van Klaveren (Relaciones Exteriores), Esteban Valenzuela (Agricultura), Juan Carlos Muñoz (Transportes y Telecomunicaciones), Carolina Arredondo (Culturas), así como a los senadores Iván Moreira (UDI), José Miguel Insulza (PS) y Francisco Chahuán (ex RN).

Fast Check se contactó con Chahuán, quien confirmó que ni él ni la comitiva que acompañó al jefe de Estado se hospedaron en Tokio y que tras la reunión con el primer ministro Shigeru Ishiba, se dirigieron al aeropuerto para viajar hasta Osaka.

El medio digital intentó contactarse también con Fernando Villegas, pero no obtuvo respuesta.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano