«América Latina está de luto»: Líderes internacionales despiden a Pepe Mujica, símbolo de la Patria Grande

Tras la confirmación de su fallecimiento, lideres políticos de América latina y el mundo, compartieron mensajes de condolencias y despedida en sus redes sociales, destacando su honestidad, compromiso social y coherencia entre el discurso y la acción.

«América Latina está de luto»: Líderes internacionales despiden a Pepe Mujica, símbolo de la Patria Grande

Autor: Leonardo Buitrago

Este martes 13 de mayo, el mundo se despide de José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y líder progresista.

El exmandatario falleció a los 89 años de edad en Montevideo, tras ser diagnosticado con un cáncer de esófago, según confirmaron sus allegados.

La noticia ha generado conmoción en toda América Latina y más allá de sus fronteras, ya que el político es considerado una de las grandes figuras de la democracia.

A través de las redes sociales, líderes mundiales y amigos de «Pepe» Mujica, compartieron mensajes de condolencias y despedida en sus redhttps://www.elciudadano.com/mundo/murio-jose-pepe-mujica-despedida-simbolo-rebelde-humanista/05/13/es sociales, destacando su honestidad, compromiso social y coherencia entre el discurso y la acción.

El primero en reaccionar, y confirmar la noticia, fue el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien expresó, por medio de su cuenta en X: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor”.

“Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, agregó el jefe de Estado.

El presidente del Frente Amplio uruguayo, Fernando Pereira, calificó al exmandatario como un líder «indiscutible» de su país en América Latina y el mundo.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, compartió un sentido mensaje en sus redes sociales en el que destacó el lazo de amistad que los unió.

«Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -“pasito a pasito para no desbarrancarnos” como nos decías-, y la convicción innegociable de que me mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando», afirmó.

El jefe de Estado planteó que tras su partida física, el legado de Mujica perdurará en la memoria.

«Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá», dijo.

«Un abrazo gigante a Lucía que es otra gigante de América, a tu pueblo uruguayo que tanto quisiste, y al mundo entero que te tomo prestado. Gracias por la vida y las enseñanzas. Contigo será imposible el olvido», enfatizó.

Otro de los primeros en manifestarse al conocer la noticia, fue el exmandatario boliviano Evo Morales, quien dedicó un emotivo mensaje de despedida a quien calificó como “hermano”, destacando su lucha por la integración latinoamericana

“Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo”, indicó Morales en un mensaje compartido en sus redes sociales.

En la misma línea, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, recordó a través de un sentido mensaje compartido en su cuenta de X, el compromiso revolucionario de Mujica y por la construcción del proyecto de integración latinoamericana.


«Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay.Adios amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía», escribió.

Asimismo, el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, manifestó su pesar con la noticia, indicando que “Pepe Mujica fue un grande latinoamericano, un valiente que luchó por el pueblo y que quiso la igualdad y equidad para los más desfavorecidos. Desde Colombia lamentamos su muerte y abrazamos a su familia y amigos”.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, también publicó un mensaje expresando su pesar por el fallecimiento de Mujica.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sanchez, señaló que Pepe Mujica creyó, militó y vivió en un «mundo mejor». «La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón», dijo , al tiempo que envió un sentido pésame a la familia y a Uruguay.

A los mensajes lamentando la partida, se unió Irene Montero (Podemos), miembro del Parlamento Europeo, quien escribió una de las frases más recordadas por el ‘Pepe’ Mujica: «Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de la igualdad».
Montero acompañó el mensaje con una foto del político y una dedicatoria: «Que vuele alto Pepe Mujica. Gracias por todo».

Reacciones del mundo político chileno por la muerte de «Pepe» Mujica

Ante la partida física de Pepe Mujica, diversas figuras del oficialismo, entre parlamentarios, candidatos presidenciales y partidos políticos, se manifestaron en redes sociales para expresar sus condolencias.

Desde el Partido Socialista de Chile señalaron que el «ejemplo de vida» del expresidente uruguayo «inspiró a generaciones».

«Su lucha incansable por un mundo más justo y solidario deja una huella imborrable», enfatizaron.

En la misma línea, el PPD indicó que «su legado nos inspira a seguir construyendo una región más justa y humana».

El Partido Liberal destacó que el exmandatario uruguayo deja como legado su «ejemplo de humildad, su defensa de la libertad, y su crítica al consumo vacío».

El Frente Amplio planteó que desde Uruguay, «sembró esperanza en todo el continente, demostrando que otra forma de hacer política —más humana, más justa— era posible».

Desde la CUT despidieron a José “Pepe” Mujica, «campesino, militante, presidente del Uruguay, pero sobre todo, un referente ético para toda América Latina».

A través de un mensaje compartido en sus redes sociales, destacaron que «su vida fue testimonio de que se puede hacer política con sencillez, con honestidad y con una lealtad profunda hacia los de abajo».


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano