El Presidente de la República, Gabriel Boric, aterrizará este domingo 6 de julio en la ciudad de Río de Janeiro, para iniciar su participación en la Cumbre de Líderes de los BRICS 2025, que se celebrará en Brasil.
A través de un comunicado, Presidencia señaló que junto al Mandatario, viajará el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren y lo acompañará el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, en las distintas actividades que se desarrollarán hasta el lunes 7 de julio, con los Estados miembros, socios e invitados de la Cumbre.
Esta es la segunda vez que Chile asiste como invitado en esta instancia, la primera se produjo en 2014 durante el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.
El plenario de la Cumbre de los BRICS contará con dos sesiones en las que intervendrá el Presidente Boric. El domingo 6 participará del encuentro «Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial»; mientras que el lunes 7 lo hará en la sesión sobre «Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global».
Estas dos reuniones serán lideradas por el anfitrión de la Cumbre, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y asistirán diversas autoridades representantes de los estados miembros del foro, así como invitados y organismos internacionales.

Chile promoverá el diálogo multilateral en Cumbre de los BRICS
La participación del presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025 se enmarca en el compromiso de Chile con el diálogo multilateral, la búsqueda de consensos y la promoción de un orden internacional más inclusivo, justo y sostenible, junto con la voluntad de contribuir activamente a la construcción de soluciones colectivas frente a los grandes retos del siglo XXI.
Este evento constituye un oportunidad para que nuestro país siga consolidándose en la escena internacional y posicionándose como un actor relevante en temas de cooperación económica, política y social a nivel global.
Los objetivos de la cumbre incluyen el fortalecimiento de la cooperación económica, política y social entre sus miembros, así como aumentar la influencia de los países del Sur Global en la gobernanza internacional. Además, busca impulsar el desarrollo social y económico sostenible y promover la inclusión social.
En la actualidad, los BRICS están integrados por once países: los cinco originales -Brasil, India, China, Sudáfrica y Rusia- y seis nuevas naciones que ingresaron entre 2024 y 2025: Etiopía, Egipto, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
El Ciudadano estará cubriendo todo el desarrollo de la Cumbre de Líderes de los BRICS 2025.