Buenrostro anuncia acciones contra funcionarios de Pemex por “huachicol fiscal”

La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno señaló que la medida sigue la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de combatir la corrupción

Buenrostro anuncia acciones contra funcionarios de Pemex por “huachicol fiscal”

Autor: El Ciudadano México

La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, anunció este lunes el inicio de acciones contra funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) vinculados a irregularidades en la importación de combustibles, conocidas como “huachicol fiscal”. El anuncio se realizó en el marco de la presentación oficial del nuevo órgano Transparencia para el Pueblo, que asume las funciones del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Buenrostro explicó que la decisión responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de combatir la corrupción y priorizar casos de alto impacto económico y de seguridad nacional, como el desvío de hidrocarburos.

“El tema del huachicol es fundamental, no solo por su impacto económico, sino también por su relevancia en materia de seguridad nacional”.

Raquel Buenrostro

Titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

Una auditoría reciente (AU-47/2025), a cargo de la Agencia Nacional de Aduanas, reveló que funcionarios de Pemex, específicamente en la Aduana de Tuxpan, omitieron información crítica en los registros del Mecanismo de Selección Automatizada durante 2024. Aunque la revisión inicial fue realizada por Pemex, el caso ya fue turnado a la Unidad de Responsabilidades de la Secretaría Anticorrupción para determinar si existen elementos suficientes que ameriten una investigación más profunda.

Buenrostro advirtió que, dependiendo del avance de las indagatorias, las irregularidades podrían derivar en sanciones administrativas e incluso penales.

Nace Transparencia para el Pueblo

Durante el evento, también se presentó oficialmente al organismo Transparencia para el Pueblo, creado tras la desaparición del INAI. Según Buenrostro, este nuevo órgano operará con un presupuesto 50% menor, generando un ahorro anual de 500 millones de pesos, pero atenderá el 80% de la carga de trabajo que gestionaba el extinto instituto.

María Tanivet Ramos Reyes fue designada por la presidenta Sheinbaum como titular de Transparencia para el Pueblo. En su intervención, Ramos Reyes aseguró que la transparencia en México se enfocará en la calidad de las resoluciones y no en el volumen de solicitudes.

“Ahora la transparencia será para la ciudadanía y no solo para élites. La Plataforma Nacional de Transparencia será más accesible y útil para la gente”.

María Tanivet Ramos Reyes

Titular de Transparencia para el Pueblo

Buenrostro puntualizó que, aunque no se asumirán todas las funciones del INAI, el nuevo organismo buscará garantizar el acceso a la información y la protección de datos en el ámbito del Poder Ejecutivo.

Con estas acciones, el gobierno federal busca dar continuidad a la política de combate a la corrupción y fortalecer los mecanismos de transparencia con un enfoque de austeridad.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano