Claudia Sheinbaum califica de ‘discriminatoria’ iniciativa en EE.UU. para gravar remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó enérgicamente la propuesta presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos a sus familias

Claudia Sheinbaum califica de ‘discriminatoria’ iniciativa en EE.UU. para gravar remesas

Autor: El Ciudadano México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó enérgicamente la propuesta presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos a sus familias. La mandataria calificó la iniciativa, impulsada por el legislador republicano Jason Smith, como “injusta y discriminatoria”.

Durante su conferencia matutina del 14 de mayo, Sheinbaum subrayó que todos los partidos políticos en el Senado mexicano coincidieron en rechazar esta medida, argumentando que significaría una “doble tributación” para los connacionales que ya pagan impuestos en Estados Unidos, independientemente de su situación migratoria.

“¿Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá, tengan documentos o no? Incluso hay estados que ya gravan las remesas. Eso sería una doble carga y una injusticia”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

En respaldo a esta postura, la presidenta dio lectura a una carta enviada por el Senado de la República al Congreso estadounidense, en la que se destaca el esfuerzo de los migrantes y se advierte sobre las consecuencias negativas de la iniciativa para la economía de ambas naciones:

“Desde el Senado, sostenemos que las remesas son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no solo la economía mexicana, sino también la de Estados Unidos. Consideramos esta medida como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta”.

También puedes leer: Senado Mexicano cierra filas contra impuesto de 5% a remesas desde EEUU

Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno de mantener una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos, y aprovechó para reconocer medidas bilaterales en temas de seguridad, como la lucha contra el tráfico de armas.

Finalmente, subrayó que en este tema existe un consenso total en México:

“Ahí (en el Senado) todos dijeron ‘no, a ver eso no, no estamos de acuerdo en esta injusticia que es discriminatoria’”.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano