La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que su Gobierno mantiene el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que hay “varias propuestas sobre la mesa” para atender sus demandas, aunque rechazó las acciones de protesta de la organización magisterial contra la elección del Poder Judicial programada para el próximo 1° de junio.
Durante su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum subrayó que el reciente incremento salarial del 10% al magisterio representa un esfuerzo presupuestal de aproximadamente 37 mil millones de pesos, cifra similar a la asignada al programa Pensión Mujeres Bienestar. Además, destacó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar permitirá a cerca del 60% de las y los maestros jubilarse con su salario completo, siempre que éste no rebase el ingreso medio reportado por el IMSS.
No obstante, la mandataria federal descartó la posibilidad de derogar la Ley del ISSSTE de 2007, como exige la CNTE, al señalar que ello representaría una carga financiera insostenible para el Estado mexicano, puntualizó:
“Los recursos de las Afores pertenecen a los trabajadores, no al Estado ni a los bancos”.
En respuesta al anuncio de la CNTE de boicotear la elección judicial y protestar frente a sedes del INE, la SEP y la SHCP, Sheinbaum cuestionó el sentido de estas acciones acusando a la Coordinadora de adoptar posturas similares a las de la oposición conservadora, expreso:
“¿Qué tiene que ver la elección del Poder Judicial con la derogación de la Ley del ISSSTE?”
Desde la CNTE, sin embargo, se acusa a la presidenta de romper su palabra tras cancelar un encuentro con los líderes sindicales. “Se cancela la posibilidad de una solución al conflicto, que ha ido escalando por el incumplimiento del Gobierno”, expresó Filiberto Frausto, docente de la Sección 34 de Zacatecas.
También puedes leer: Diálogo directo con la CNTE será con Segob y SEP: Sheinbaum
Ante la tensión creciente, la Secretaría de Gobernación y la SEP reiteraron el llamado presidencial al diálogo y urgieron a reactivar las mesas de trabajo con el magisterio, ya que el paro docente afecta al 7% de los planteles escolares en el país. Segob señaló:
“El objetivo es garantizar el regreso a clases lo antes posible y permitir que niñas y niños concluyan el ciclo escolar en condiciones adecuadas”.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
