Las abejas polinizan gran parte de los cultivos comerciales

Diputados piden limitar cultivos transgénicos para enfrentar la progresiva desaparición de abejas

Ante la progresiva despoblación de abejas que sufre el país y el mundo, un grupo de parlamentarios solicitó al gobierno medidas fitosanitarias para frenar este proceso, en especial con la prohibición en el ingreso de plaguicidas y de cultivos transgénicos en las zonas apícolas.

Diputados piden limitar cultivos transgénicos para enfrentar la progresiva desaparición de abejas

Autor: paulwalder

Panal.de.AbejasPor votación unánime fue aprobado en la Sala de la Cámara de Diputados el proyecto por el cual se pretende entregar protección a las abejas, estableciendo una serie de normas respecto del ingreso y uso de los plaguicidas del país, así como la autorización de cultivos genéticamente modificados en zonas productoras de miel.

Asimismo, busca que se implementen a través del SAG, barreras sanitarias que controlen el acceso de vehículos de carga, especialmente a territorios insulares, y reponga la obligación de contar con certificación sanitaria en el origen para el traslado de colmenas desde y hacia otras zonas del país, todo esto con el fin de evitar la propagación de enfermedades mortales para las abejas.

La iniciativa presentada por la diputada Álvarez junto a los parlamentarios Cristina Girardi (PPD), Tucapel Jiménez (PPD), Ramón Farías (PPD), Marcela Hernando (PRSD), Renzo Trisotti (UDI), Sergio Espejo (DC), Iván Fuentes (IND) y Vlado Mirosevic (PL), solicita al Ministerio de Agricultura que considere:

1- Que las abejas son responsables de la polinización de gran parte de los cultivos comerciales y que de ella depende la producción de alimentos básicos.

2- La decisión de la Comisión Europea de prohibir el uso de tres plaguicidas, por afectar el ciclo vital de las abejas; haciendo uso del principio recaudatorio, y teniendo presentes los estudios sobre este tema en Chile, que dan cuenta del uso de los mismos plaguicidas.

4-Los problemas de rechazo que ha tenido-principalmente en Alemania- la miel chilena al encontrársele trazas de organismos genéticamente modificados.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano