El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que India y Pakistán han acordado un cese al fuego inmediato, luego de varios días de intensos enfrentamientos armados que dejaron al menos 60 civiles muertos y reavivaron el temor a una escalada entre las dos potencias nucleares del sur de Asia.
“Tras una larga noche de conversaciones con mediación de EE.UU., me complace anunciar que la India y Pakistán han acordado un cese del fuego total e inmediato”.
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos
El mandatario felicitó a ambas naciones por lo que calificó como una decisión tomada con “sentido común y gran inteligencia”.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, detalló que ambos gobiernos no solo han aceptado detener las hostilidades, sino también iniciar un proceso de diálogo en un país neutral para abordar un conjunto amplio de disputas. Rubio sostuvo conversaciones con el primer ministro indio, Narendra Modi, y altos mandos pakistaníes, incluido el jefe de las Fuerzas Armadas, Asim Munir.
El viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, y el Ministerio de Exteriores de India confirmaron el acuerdo. Islamabad reiteró su compromiso con la paz sin comprometer su soberanía, mientras Nueva Delhi aseguró que se detendrían todas las acciones militares en tierra, mar y aire.
La reciente escalada comenzó tras un atentado terrorista el 22 de abril en Pahalgam, Cachemira, que dejó 26 muertos. India responsabilizó a Pakistán, lo que provocó una serie de represalias diplomáticas y operaciones militares cruzadas: Nueva Delhi lanzó la «Operación Sindoor» contra supuestas infraestructuras terroristas en suelo pakistaní, mientras Islamabad respondió con la «Operación Bunyan ul Marsoos».
También puedes leer: India lanza ofensiva aérea contra Pakistán; reportan ataques a tres bases militares
Aunque el vicepresidente estadounidense J.D. Vance aseguró días atrás que Washington no planeaba involucrarse directamente en el conflicto, la rápida evolución de los hechos forzó un cambio de postura.
El G7, por su parte, emitió una declaración condenando tanto los ataques armados como el atentado en Pahalgam, y exhortó a ambas naciones a actuar con moderación.
Con el alto el fuego en marcha, las expectativas están puestas en que la vía diplomática logre frenar una nueva escalada entre dos países que, además de sus diferencias históricas, poseen arsenales nucleares en estado de alerta.
Foto: Agencia Xinhua
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
