¡Escándalo en la derecha! El goce, la grasa y el culo desatan una ofensiva contra el arte descolonial

Al no estar claro si existe o no un apoyo financiero del Estado a un taller de danza con enfoque corporal, cabe preguntar si el problema de los parlamentarios de RN es el gasto público, o si el hecho de que se hable de placer, movimiento y decolonialidad, junto con la mención a la palabra “culo” los hizo entrar en pánico.

¡Escándalo en la derecha! El goce, la grasa y el culo desatan una ofensiva contra el arte descolonial

Autor: El Ciudadano

Un taller de danza con enfoque político y corporal, que está siendo promocionado en redes sociales, despertó toda una polémica dentro de la derecha.

Los diputados de Renovación Nacional (RN), encabezados por Miguel Mellado y Carla Morales, junto a Jorge Durán y Eduardo Durán, solicitaron a la Contraloría General de la República que realice una auditoría al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La petición surgió tras conocerse la realización del taller  “Prácticas de Culo”: Práctica de Movimiento Pélvico Freestyle, Improvisación con enfoque descolonial, con un abordaje somático, sensible y gozoso”.

Esta actividad —que mezcla técnicas de twerk, funk brasileño y danza contemporánea con un “enfoque descolonial”— es difundida por Espacio Vitrina, una organización que según los parlamentarios de derecha que formaría parte de la Red de Salas de Teatro de la Región Metropolitana y presumiblemente habría sido beneficiada con más de $139 millones a través del PAOCC 2025.

Aunque no hay constancia de financiamiento directo al taller, según los legisladores de RN se podría inferir un respaldo indirecto mediante el uso del logo del PAOCC en la difusión del evento. Por ello, solicitan verificar si la actividad se alinea con los fines del programa y si su inclusión en un plan de gestión cultural resulta coherente con los objetivos del fondo.

“Sí se puede evidenciar un apoyo financiero indirecto en las imágenes de publicidad del logo respectivo del programa, así como también, el correspondiente a la Red Salas de Teatro Región Metropolitana”, alertaron (…) Venimos en solicitar una auditoría a los recursos entregados por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante el Programa ‘Apoyo a organizaciones culturales colaboradoras’, a modo de constatar si los objetivos por los cuales fueron otorgados resultan conciliables con el propósito del mismo”, señalaron los diputados en el oficio enviado a la Contraloría, según consignó Bio Bío Chile.

Movimiento pélvico freestyle e improvisación con enfoque descolonial

El taller “Prácticas de Culo” consiste en una práctica del movimiento pélvico freestyle, junto con una improvisación con enfoque descolonial, con un abordaje somático, sensible y gozoso.

Esta actividad cultural, impartida por Dian C Guevara, se basa principalmente en las técnicas/experiencias del Twerk y el Funk Brasileño, en conjunción con las danzas contemporáneas y según la información difundida en redes sociales tiene como finalidad «encontrarnos con la movilidad de la pelvis, pero por sobre todo con lo trasero: el culo, las nalgas, el poto, la grasa, posibilitando activar otras formas de movernos y disfrutarnos personal y colectivamente».

Esta práctica multinivel tiene como público objetivo, aquellas personas «que estén interesadas en la exploración y encuentro con el movimiento pélvico», y que no requieren tener conocimientos previos de una técnica o disciplina.

Desde Espacio Vitrina tienen como meta impulsar la práctica de la movilidad pélvica y a partir de ahí, otras posibilidades de encuentro con el propio cuerpo y el colectivo.

Asimismo, contemplan «visitar técnicas de movilidad de culo desde el twerk, el funk brasileño y el contemporáneo, para activar posibilidades desde las que construir lenguaje e improvisar. Así como bailar y pasarla rico».

¿La derecha entró en pánico?

Los diputados de RN, cuestionaron que una actividad que propone un reencuentro con el goce y la sensualidad como formas legítimas de expresión cultural, pudiera ser respaldada por un programa financiado por recursos fiscales

«La actividad denominada ‘Prácticas de CULO’ (…) podría presentar incompatibilidades con los lineamientos del PAOCC”, afirmaron en el oficio.

“La realización de un taller de estas características, si no está debidamente contextualizado en la misión de la entidad, podría ser considerado improcedente o ajeno a los objetivos declarados, afectando así la elegibilidad o continuidad del financiamiento”, indicaron.

Sin embargo, al no estar claro si existe o no un apoyo financiero del Estado al taller, cabe preguntar si el problema de los parlamentarios es el gasto público, o si el hecho de que se hable de placer, movimiento y decolonialidad, junto con la mención de la palabra “culo” los hizo entrar en pánico.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano