El Partido Comunista de Chile (PC) se prepara para el estreno de su franja parlamentaria, el próximo 17 de octubre, donde dará a conocer a la ciudadanía los principales ejes de su estrategia para las próximas elecciones parlamentarias.
Bajo el concepto de defender derechos, el PC pondrá en el centro de su mensaje la defensa de las conquistas sociales, la dignidad de las y los trabajadores junto a la construcción de un país más justo e igualitario.
La franja está a cargo del experimentado documentalista Francisco Mena, actual productor y director de Distrito 12 Lab y Libélula Post, y es desarrollada durante 24 jornadas de trabajo donde el equipo recorrió gran parte del país, principalmente por vía terrestre.
Con un tono cercano, directo y comprometido, la propuesta audiovisual busca conectar con las realidades cotidianas de las personas, mostrando que cada propuesta tiene detrás un trabajo legislativo sostenido y un vínculo permanente con los territorios.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, adelantó sobre la franja que “aquí va a haber argumentos, ideas, que espero yo sean claves”. Además, el timonel destacó la importancia de cómo se comunican las ideas, considerando el escenario del sufragio obligatorio. En ese contexto, afirmó que las propuestas “con sensibilidad social, pero también con sentimiento, también con la vitalidad y el deseo de vivir con alegría van a lograr acercarse a lo que son sus pensamientos y nos van a identificar”.

La franja contará con múltiples simbolismos de la historia del Partido, entre los cuales están los monumentos a Emilio Recabarren, fundador del partido, y al expresidente Salvador Allende.
Karol Cariola, diputada y candidata a senadora por Valparaíso, indicó que esta “es una franja que se busca hacer cargo de las demandas sociales de la ciudadanía, de aquellas cosas que son más sentidas por las personas en materia de seguridad, en materia de salud y en materia de transporte”.
Entre las prioridades que la colectividad mostrará durante la franja destacan el avanzar en un salario de $750.000 mensuales, la construcción de 260 mil viviendas, la reducción de listas de espera en salud, la lucha contra el narcotráfico, la disminución de las brechas de género y el avance en derechos en materias de cuidado y protección para las familias.
Luis Cuello, diputado que busca la reelección por el distrito 7, afirmó que la campaña del partido “se caracteriza fundamentalmente por mostrar el trabajo que hemos realizado, no por el prometer sino que más bien por exhibir y por informar aquello que hemos estado trabajando, no solo sino que de forma colectiva”.

La candidata presidencial Jeannette Jara también es una de las personalidades presentes en escena para la ocasión, reforzando con su participación el mensaje de unidad, trabajao territorial y realidad que busca proyectar la franja.
“Hay un ambiente de resultado optimista en materia parlamentaria, y eso tiene mucho que ver con el ánimo que le ha inyectado la candidata presidencial, Jeannette Jara, a esta franja”, señaló Marcos Barraza, psicólogo y candidato por el distrito 8.
El director y productor Francisco Mena destacó que lo más relevante de la franja “no son los costos económicos, sino la creatividad y el talento de cada una y uno de quienes participaron en el proyecto”.
Según la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, se trata de una propuesta “convocante, porque estamos tras un proyecto de transformaciones, pero que debe ser leído de manera integral”.
El estreno de la franja parlamentaria del Partido Comunista está programado para este 17 de octubre y se podrá visualizar hasta el 13 de noviembre, a la colectividad de izquierda se le asignó 1 minuto con 30 segundos.