Continúan las repercusiones por las escuchas telefónicas a figuras del oficialismo en la investigación del caso ProCultura, que apunta a un posible fraude de fondos públicos mediante la fundación encabezada por el psiquiatra Alberto Larraín.
En octubre del año pasado, la Policía de Investigaciones (PDI) registró una conversación telefónica entre el Presidente Gabriel Boric y la psiquiatra Josefina Huneeus, como parte de la investigación dirigida por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
De acuerdo con información publicada por Ciper, el mandatario dialogaba con Huneeus, amiga personal suya y exesposa de Alberto Larraín, director ejecutivo de la Fundación.
La doctora Huneeus tenía intervenido su teléfono por orden del Juzgado de Garantía de Antofagasta, tras la solicitud del equipo del fiscal Cooper, que pidió interceptar las comunicaciones de varios vinculados a la investigación del caso ProCultura.
Hasta ahora, esta sería la única grabación donde figura el Presidente Boric que está en poder de la fiscalía. Según reveló Ex-Ante el 28 de abril, el fiscal Cooper había solicitado intervenir directamente el teléfono del jefe de Estado, para investigar el presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial en 2021,pero el tribunal rechazó dicha petición.
La psiquiatra ingresó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, denunciando que la Fiscalía «interceptó su teléfono por error» y luego mantuvo la medida pese a conocer que le pertenecía.

Frente Amplio acusa estrategia de espionaje judicial
Ante la polémica generada, la directiva del Frente Amplio (FA)- domicilio político del Mandatario-emitió una declaración pública en la que rechaza de manera categórica cualquier intento de vincular al bloque con la Fundación ProCultura, en el marco de las investigaciones judiciales.
En el texto, compartido en sus redes sociales, aseguran que “no existe ningún indicio que vincule al partido financieramente con la fundación investigada”, subrayando que “todas las cuentas partidarias y de campaña han sido debidamente revisadas y aprobadas por el Servel y la información ahí contenida es de carácter público”.
Señalan que lo difundido en medios, tiene “como finalidad instalar la sospecha sólo en base a la existencia de vínculos personales y conversaciones informales”.
En el documento, la coalición también critica duramente las acciones del fiscal Patricio Cooper, acusándolo de replicar “una estrategia judicial que parece haberse vuelto una práctica recurrente”, basada en la instalación de información parcial y discrecional a través de la prensa(…) con el único fin de desprestigiar al Presidente y generar dudas sobre una causa que, según el propio tribunal, no lo involucra”.
En el comunicado expresan que «escuchar ilegalmente las conversaciones de terceros constituye espionaje y atenta directamente contra la libertad individual de las personas. Al no estar imputada en la causa, la interceptación de la comunicación de Josefina Huneeus es ilegal y esta debió haber cesado una vez que se constató que el teléfono era de su propiedad».
Desde el Frente Amplio cargaron contra el fiscal Patricio Cooper por las escuchas telefónicas realizadas al jefe de Estado.
“Resulta grave que se haya intentado pinchar el teléfono de la máxima autoridad de la República en dos ocasiones, sin fundamento suficiente, lo que queda demostrado con el rechazo por parte del Juzgado de Garantía por falta de antecedentes fidedignos”, acusan desde el Frente Amplio.
Finalmente, advierten sobre la magnitud de las interceptaciones realizadas, que incluyen más de 42 teléfonos intervenidos y conversaciones de 2022 pinchadas a fines de 2024.
Desde el conglomerado aseguran que estas acciones “no responden a una auténtica búsqueda de pruebas, sino que parecen una estrategia de espionaje con fines políticos”, práctica que rechazan rotundamente, ya que “no solo daña a personas en específico, sino que a toda la institucionalidad del Ministerio Público y a nuestra democracia”.
A continuación, el comunicado íntegro del Frente Amplio:
🔴Declaración pública del Frente Amplio sobre el caso ProCultura y la información revelada por la prensa. pic.twitter.com/JvVMwcMq5R
— Frente Amplio Chile (@elfrente_amplio) May 10, 2025