Jeannette Jara: la candidata que encarna la vida y esfuerzo de la mayoría de los chilenos

Jara proyecta una historia personal —hecha de sacrificio, resiliencia y cercanía— como el sello de su candidatura. Su relato conecta con las vivencias de la mayoría: la madre que saca adelante a sus hijos, la estudiante que trabaja para pagar sus estudios, la mujer que ha enfrentado pérdidas y sigue de pie.

Jeannette Jara: la candidata que encarna la vida y esfuerzo de la mayoría de los chilenos

Autor: El Ciudadano

La historia de Jeannette Jara es también la historia de muchas familias en Chile. Nacida en la población El Cortijo de Conchalí, hija de una trabajadora de casa particular y de un técnico mecánico, creció en un hogar donde el esfuerzo diario era la regla. Es la mayor de cinco hermanos, aprendió desde joven lo que significa compatibilizar el estudio con el trabajo, apoyar a la familia y salir adelante sin favores, a punta de mérito, constancia y compromiso.

Desde muy pequeña aprendió lo que significaba trabajar para salir adelante. Fue temporera en el campo, ayudó en su casa a cubrir los gastos y hasta vendió completos en el Persa Bío Bío, todo con el objetivo de aportar al sustento de su familia y colaborar en la crianza de sus hermanos menores. “Mi familia es muy parecida a la de todas las familias chilenas”, ha dicho en varias ocasiones, subrayando que su historia refleja las vivencias de miles de hogares en el país.

Con el tiempo, se convirtió en la primera profesional de su familia, titulándose como Administradora Pública en la Universidad de Santiago y luego como abogada en la Universidad Central. Más tarde, obtuvo un magíster en Gerencia y Políticas Públicas en la misma Usach. Su vida personal también la puso a prueba: se casó joven y enviudó a los 21 años, una experiencia que la marcó profundamente y que ella misma ha señalado como un momento que le dio perspectiva sobre lo que realmente significa enfrentar la adversidad. “Por eso, cuando en política alguien me dice ‘¿lo estás pasando muy mal?’, yo pienso: esto no es nada. No tienen idea de lo que realmente significa pasarlo mal”, expresó Jara durante el programa La Divina Comida de Chilevisión.

Su vocación social la llevó desde temprano a asumir roles de dirigenta. En 1997 fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago y más tarde, trabajando en el Servicio de Impuestos Internos, se convirtió en dirigente sindical de la Asociación de Fiscalizadores, donde ocupó cargos de representación en defensa de los trabajadores.

La trayectoria en el servicio público consolidó su perfil. Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet fue subsecretaria de Previsión Social, y años después asumió como ministra del Trabajo en la administración del presidente Gabriel Boric, donde lideró reformas clave como el aumento del salario mínimo a $500.000, la reducción de la jornada laboral a 40 horas y Ley Karin. Pero uno de sus hitos más destacados fue la reforma previsional, que permitirá aumentar las pensiones de más de un millón de jubilados a partir de 2026.

El 29 de junio de 2025, Jeannette Jara dio un paso decisivo al convertirse en la candidata presidencial del oficialismo, tras imponerse con un 60% en las primarias del progresismo. En su discurso, evocó la fuerza de sus raíces y de la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas: el esfuerzo de las familias trabajadoras, la esperanza de una vejez digna y el derecho a vivir con certeza de futuro. Estoy aquí frente a ustedes con mi corazón de mujer. Estoy aquí frente a ustedes con mi corazón de chilena”, expresó tras coronar su victoria en las primarias.

Hoy, Jara proyecta esa historia personal —hecha de sacrificio, resiliencia y cercanía— como el sello de su candidatura. Su relato conecta con las vivencias de la mayoría: la madre que saca adelante a sus hijos, la estudiante que trabaja para pagar sus estudios, la mujer que ha enfrentado pérdidas y sigue de pie. Una trayectoria que, de manera auténtica y reconocible, busca llevar desde Conchalí a La Moneda las prioridades del Chile real.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano