Remezón en Valparaíso: Jorge Sharp y Jazmín Aguilar forjan un bloque regional que sepulta la vieja política y pone la inclusión social como tarea prioritaria del Senado

Este enfoque es un golpe de timón en la campaña electoral, llevando la discusión desde temas tradicionales como la seguridad y la economía hacia la protección y garantía de derechos fundamentales.

Remezón en Valparaíso: Jorge Sharp y Jazmín Aguilar forjan un bloque regional que sepulta la vieja política y pone la inclusión social como tarea prioritaria del Senado

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

Juntos por la Inclusión Regional: Jorge Sharp y Jazmín Aguilar lanzan un acuerdo que desafía al Congreso. La nueva alianza exige soluciones inmediatas para la deuda histórica en salud mental y derechos de la niñez, confrontando a quienes han olvidado la Justicia Territorial.

La agenda social y territorial que une a dos líderes

La alianza entre Sharp, referente de la izquierda regionalista, y Aguilar, figura progresista del Partido Radical, se cimenta en una agenda social audaz que prioriza los déficits más sensibles de la región. El corazón de esta propuesta es la búsqueda de equidad social, inclusión y justicia territorial, pilares que ambos líderes han calificado como urgentes e irrenunciables.

El eje central del acuerdo se materializa en la infancia neurodivergente y la crisis de salud mental, temas que Sharp destacó con claridad:

«Nos hemos vuelto a encontrar con Jazmín Aguilar en un acuerdo regional por los niños y niñas neurodivergentes,» declaró Sharp. «Ella sería un gran aporte en el Senado, tanto en las políticas en pro de los niños y niñas neurodivergentes y también en el déficit gigante que hay en materia de salud mental», indicó.

Este enfoque es un golpe de timón en la campaña electoral, llevando la discusión desde temas tradicionales como la seguridad y la economía hacia la protección y garantía de derechos fundamentales. Busca impulsar la descentralización del poder y los recursos para alcanzar la justicia territorial, resonando con las demandas históricas de los movimientos sociales y las familias de la región.

Unidad progresista y compromiso regional

Jazmín Aguilar, conocida por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos y la gestión local, agradeció el gesto y relevó la importancia de sumar fuerzas más allá de los límites partidarios, destacando la necesidad de coordinación entre las distintas fuerzas progresistas.

«El respaldo de Jorge es fundamental. Demuestra que cuando ponemos los intereses de la gente y la región por delante, podemos confluir en una plataforma de cambio real,» afirmó Aguilar.

«Vamos a trabajar juntos por una descentralización efectiva, por la recuperación de la costa para el uso ciudadano y por soluciones concretas a la crisis habitacional y de empleo.»

Con estas declaraciones, la candidata amplía la base programática del acuerdo, anclándolo firmemente en la lucha por la Equidad Social y la Justicia Territorial mediante medidas concretas para la Región de Valparaíso.

La experiencia que falta en el Congreso

El respaldo de Sharp se basa en la convicción de que Aguilar posee el perfil necesario para impulsar estos temas en la Cámara Alta. La candidata, según el ex alcalde, representa la fuerza de cambio y el compromiso territorial que se requiere para enfrentar la crisis sanitaria y educativa y avanzar hacia una verdadera Equidad Social.

La propuesta de Aguilar no se limita a mejorar lo existente: Chile aún no cuenta con una Ley de Salud Mental integral que aborde la prevención, la atención, la rehabilitación y la reinserción de manera coordinada y con presupuesto estable. Su compromiso es impulsar una ley real e integral de salud mental, con enfoque territorial y descentralizado, que fortalezca la red pública, asegure profesionales en cada comuna y ponga fin a la postergación histórica que vive la salud mental en la Región de Valparaíso y en todo el país.

Un voto inteligente y estratégico

El factor Jorge Sharp es crucial. Su caudal de votos, forjado en Valparaíso y su presencia como candidato a Diputado en el Distrito 7, convierte el apoyo a Aguilar en un voto estratégico.

El llamado de Sharp es directo y movilizador:

«Te invito a votar por Jazmín Aguilar y marcar en la papeleta de senadores el C19, así que no se olviden. Un gran aporte al Congreso Nacional», expresó.

Este respaldo no solo consolida la candidatura de Aguilar, sino que la posiciona como la líder indiscutible de la agenda social progresista en la carrera al Senado, una alternativa potente y con base popular frente a las candidaturas tradicionales, asegurando que los intereses de la equidad social, la Inclusión, la justicia territorial, los niños, niñas y la salud mental de Valparaíso tengan, por fin, una voz fuerte y comprometida en el Congreso.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano