El debate presidencial organizado por Salmón Chile en la comuna de Frutillar, Región de Los Lagos, fue el escenario en el que la candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, desarmó a la aspirante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, luego de que esta afirmara que los cambios en descentralización deben impulsarse “a través de la fuerza”.
En el Salmón Summit 2025 que se llevó a cabo en el Teatro del Lago, Jara, Matthei y la carta del Partido Republicano, José Antonio Kast-quienes cuentan con mayor respaldo en las encuestas de cara a la carrera presidencial– debatirán sobre el presente y futuro de la salmonicultura en Chile.
El foro representó la primera oportunidad en que los aspirantes a La Moneda se midieran ante el empresariado. Sin embargo, estuvo arcado por cruces agudos, críticas frontales y respuestas que causaron impacto en los asistentes.
El momento más álgido se produjo a raíz de una frase sobre el uso de “la fuerza” frente a la autoridad que pronunció la exalcaldesa de Providencia y que tuvo una respuesta contundente por parte de la exministra del Trabajo y Previsión Social.
En un debate sobre la descentralización y la denominada permisología, la candidata de Chile Vamos fue consultada sobre cómo avanzar a una autonomía regional, a lo que Matthei respondió que los empresarios deben generar alianzas, “ganarse el respeto” y “en la medida que hagan bien las cosas”, podrán “exigir” de las autoridades el traspaso de la toma de decisiones.
“Esto al final es un tema de fuerza. Quién es el que decide. Hasta cuándo vamos a dejar que en Santiago se decida todo lo que sucede en las regiones”, afirmó.
Tras sus dichos, la moderadora le cuestionó que “igual haciendo bien las cosas, sigue existiendo la problemática de la permisología”, a lo que Matthei afirmó: “Lo que pasa es que yo creo que eso lo van a tener que cambiar absolutamente a través de la fuerza”.
Esto ocasionó que la moderadora le preguntará: “¿De la fuerza?», a lo que la carta presidencial de Chile Vamos ratificara: “De la fuerza”.
Al ser consultada sobre cómo se podría producir este escenario contestó de forma tajante: “De la fuerza de demostrar en regiones que aquí las cosas se pueden hacer y que lo que está haciendo Santiago es inaceptable”.
“Acá la gente puede tomar sus propias decisiones”, insistió.

“¿Se imaginan que yo dijera eso?”
Los dichos de Evelyn Matthei generaron una reacción en Jeannette Jara, quien le dio una dura en la que llamó al diálogo: “A mí no me parece que las cosas se resuelvan de esa manera, a la fuerza”.
“¿Se imaginan yo dijera lo que dice Evelyn? Que esto se soluciona por la fuerza… Se los dejo como reflexión”, lanzó la candidata de Unidad por Chile, recibiendo aplausos del público.
La exministra del Trabajo cuestionó la propuesta de la exalcaldesa UDI, señalando que “los cambios se logran con diálogo, no con chantajes ni imposiciones”.

Jara a Kast: ¿Qué hiciste por la industria salmonera cuando fuiste diputado?
Durante su participación en el Salmón Summit 2025, Jara quien lidera actualmente las encuestas, también lanzó dardos contra Kast indicando que “las políticas no se hacen a través de TikTok, sino que se hacen con diálogo”.
El republicano optó por tratara de descalificar su gestión al frente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
“Quizás el ministerio que tú dirigías debería haber planteado alternativas para mejorar la calidad del trabajo (…). Se podría haber hecho la sala cuna universal quitándosela a los operadores políticos y entregándosela a las mamás”, planteó, según consignó El Mostrador.
Sin embargo, la respuesta de Jara al representante de la extrema derecha fue contundente: “¿Qué hiciste por la industria salmonera cuando fuiste diputado?, porque el discurso es una cosa y los hechos concretos son otra”, afirmó.