La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió al gobierno de Estados Unidos informar las razones por las que familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ingresaron a ese país, cuestionando la coherencia de la política estadounidense respecto a su postura de “no negociar con terroristas”.
Durante su conferencia matutina de este 14 de mayo, Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración bilateral, pero expresó su inconformidad ante la aparente entrega voluntaria de familiares del exlíder del Cártel de Sinaloa, quienes habrían cruzado por el paso fronterizo de San Ysidro, California, para entregarse al FBI.
“Tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial o pública que diga por qué esta familia ingresó a Estados Unidos”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán fue detenido en enero de 2023 por autoridades mexicanas y extraditado a Estados Unidos en septiembre de ese mismo año, en el marco de una solicitud formal por cargos de narcotráfico. Sin embargo, insistió en que Washington debe aclarar si existe algún tipo de acuerdo con sus familiares, sobre todo después de haber catalogado al Cártel de Sinaloa como organización terrorista.
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas. Si así lo sostienen, tienen que explicar al pueblo de Estados Unidos y a México cómo es que si están llegando a un acuerdo, cómo lo hacen”.
Claudia Sheinbaum
La mandataria enfatizó que la tipificación del delito de terrorismo difiere entre México y Estados Unidos, por lo que subrayó que en territorio mexicano se siguen las leyes nacionales, sin injerencias externas.
“Nuestro gobierno responde frente a los delitos según nuestras leyes y Constitución. Aquí no aplican las mismas clasificaciones que en Estados Unidos”.
Claudia Sheinbaum
También puedes leer: Claudia Sheinbaum califica de ‘discriminatoria’ iniciativa en EE.UU. para gravar remesas
El tema cobró relevancia después de que el pasado 13 de mayo, un fiscal federal en California imputara por narcoterrorismo a dos integrantes del crimen organizado, marcando un precedente en la relación bilateral en materia de seguridad.
Finalmente, Sheinbaum reiteró la necesidad de mantener una relación de respeto, coordinación y colaboración con Estados Unidos, destacando avances conjuntos en el combate al tráfico de drogas y armas, aunque advirtió que México defenderá su soberanía ante cualquier intento de injerencia.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
