La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este miércoles en la conferencia matutina la disminución de aranceles impuesta por Estados Unidos a los vehículos fabricados en México, medida que calificó como una señal positiva del impacto de la estrategia diplomática y comercial del país.
De acuerdo con la mandataria, la nueva tarifa promedio del 15% aplicada a automóviles producidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anunciada el martes por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, representa una reducción significativa respecto al 25% que se aplicaba previamente.
“Se tomaron en cuenta muchos de los temas que estamos planteando”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La medida fue establecida mediante la Proclamación 10908 firmada por el presidente Donald Trump, y según explicó Ebrard, representa un descuento del 40% respecto a la tarifa general, pudiendo ser aún mayor si se cumplen ciertos requisitos técnicos y de contenido regional.
Sheinbaum enfatizó que esta disminución responde al hecho de que los vehículos producidos en México contienen una alta proporción de autopartes originarias de Estados Unidos, lo que refuerza la lógica de integración económica entre ambos países.
“Se reduce el arancel de manera importante porque tienen muchas autopartes que vienen de Estados Unidos”.
Claudia Sheinbaum
Asimismo, la presidenta subrayó que su administración continúa buscando acuerdos similares para productos como el acero y el aluminio, sectores que también han sido afectados por políticas arancelarias.
“Esperamos pronto llegar a un acuerdo que ponga a México en situación preferencial frente al resto del mundo”.
Claudia Sheinbaum
En relación con el impacto en la industria nacional, Sheinbaum reveló que mantiene comunicación constante con las automotrices y sus directivos.
“Me reuní recientemente con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y ellos están muy confiados en el papel que está jugando México”.
Claudia Sheinbaum
También puedes leer: México logra ventaja con descuento arancelario de EE.UU. a industria automotriz, afirma Ebrard
Aunque reconoció que en el primer semestre del año hubo incertidumbre en las exportaciones tras los anuncios iniciales de aranceles elevados por parte del gobierno estadounidense, afirmó que la situación ya comienza a estabilizarse.
“Ya algunos informaron que reanudaron la exportación”.
Claudia Sheinbaum
Por último, adelantó que este jueves el gabinete económico presentará cifras actualizadas que reflejan un aumento en la inversión extranjera directa y en las exportaciones, como muestra del buen momento económico que atraviesa el país.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
