Iván Jurado encabeza sesiones inclusivas en el Ayuntamiento de Puebla 

Conoce al excepcional psicólogo que interpreta Lengua de Señas en el Ayuntamiento de Puebla para visibilizar a la comunidad sorda.

Iván Jurado encabeza sesiones inclusivas en el Ayuntamiento de Puebla 

Autor: Luis Lozada

CIUDAD DE PUEBLA, 27 DE MAYO DE 2025. Iván Jurado González es el primer intérprete de Lengua de Señas Mexicana en participar en las sesiones de las comisiones del Ayuntamiento de Puebla durante la actual administración, donde busca visibilizar y promover la inclusión de personas con discapacidad auditiva.

TAMBIÉN LEE: México fortalece derechos de migrantes indígenas con campaña consular en lenguas originarias

Desde hace nueve años, el joven, quien es licenciado en Psicología, decidió aprender a comunicarse de manera inclusiva y actualmente convive con la comunidad de la Casa del Sordo Puebla.

Recientemente, Jurado González hizo su aparición en las sesiones de la Comisión de Atención y Protección a la Niñez, donde hace posible que las personas sordas puedan recibir los mensajes que comparten las y los regidores.

Cabe señalar que Iván es un traductor independiente que fue contratado exclusivamente para las sesiones de esta comisión, por lo que no forma parte de la nómina del gobierno municipal.

Su misión: contribuir a la visibilización de las personas sordas

En entrevista, compartió que su misión es generar visibilización de las personas sordas que en muchas ocasiones no suelen ser tomadas en cuenta.  Expresó:

«Hacer una pequeña acción no te va a cambiar todo el mundo de los sordo pero sí se comienza con visibilizaciones, aunque las reuniones sean mensuales genera visibilidad en regidores y las personas que ven las transmisiones» .

Compartió que desde hace nueve años, inició a aprender lengua de señas en la Casa del Sordo, pero fue desde hace seis años cuando oficialmente inició a prepararse como intérprete.

Destacó que en estos años de preparación ha descubierto una cultura, usos y costumbres muy distintos a los que estaba acostumbrado.

En ese sentido, aseveró que la ciudadanía tiene mucho que aprender de las personas con discapacidad auditiva, quienes, dijo, no son ajenas a la sociedad y son dignas de admirar.

Iván Juárez ha sabido mezclar su profesión de psicólogo con su amor por la lengua de señas, por lo que atiende principalmente a personas sordas y sus familiares.

Actualmente desarrolla su labor en la misma sala donde se realizan las sesiones de la Comisión de Atención y Protección a la Niñez, encabeza por la regidora María Esther Ortiz.

No obstante, se tiene previsto habilitar un espacio especial para mejorar la forma en que transmite los mensajes a los espectadores que se conectan de manera remota.

Aunque por ahora el joven sólo participa en las sesiones de una comisión del gobierno municipal, se busca que más regidores lo integren a las comisiones que presiden, a fin de fortalecer el uso de la lengua de señas en la vida cotidiana.

FOTOGRAFÍA: LUIS LOZADA

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano