Para fortalecer el vínculo entre el Gobierno de la Ciudad y la población —priorizando temas como movilidad, servicios públicos, infraestructura urbana, atención médica preventiva, inclusión de personas con discapacidad y apoyo a grupos vulnerables—, el presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó la jornada del programa “La Capital Te Escucha”, Martes de Atención Ciudadana, realizada en la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.
Se trata de la quinta edición de este programa, el cual ha dado resultados satisfactorios a la ciudadanía, toda vez que en cada Martes Ciudadano acuden más personas para presentar sus solicitudes, mismas que son atendidas y resueltas directamente por las y los integrantes del Gabinete Municipal. Esto permite mejorar la relación entre la administración y la población poblana.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia que impulsa una gestión incluyente y participativa por parte del Gobierno de la Ciudad. En este sentido, el presidente municipal destacó la importancia de este programa, con el que se construye una ciudad más humana, en la que cada voz cuenta y cada petición es escuchada.
“Con La Capital Te Escucha reafirmamos nuestro compromiso de construir un gobierno cercano, transparente y eficiente, que dé atención directa a las necesidades de la ciudadanía. Estas jornadas son un reflejo de nuestra visión de servicio público: escuchar, atender y resolver, siempre con sentido humano y responsabilidad social”.
Pepe Chedraui
Es así como el presidente municipal dialogó personalmente con las y los ciudadanos que acudieron a plantear temas relacionados con el mejoramiento de sus espacios de trabajo y vivienda, así como de su calidad de vida.
También puedes leer: Participa Pepe Chedraui en la 1.ª Reunión de la Mesa Directiva de la AALMAC
Cabe recordar que esta estrategia de acercamiento ya se ha llevado a cabo en el Palacio Municipal, así como en las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche, San Francisco Totimehuacan y Canoa.
A la jornada acudieron las y los titulares, así como representantes de la Secretaría General de Gobierno, Sindicatura Municipal, Secretaría de Economía y Turismo; de Movilidad e Infraestructura; de Servicios Públicos; de Bienestar y Participación Ciudadana; de Medio Ambiente; de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; de Gestión y Desarrollo Urbano; de la Dirección General del Sistema Municipal DIF; del Organismo Operador del Servicio de Limpia y de la Consejería Jurídica del Municipio de Puebla.
Foto: Especial
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
