Diputado Manouchehri: «Lo digo con toda claridad, el juez Antonio Ulloa debe ser expulsado del Poder Judicial»

El diputado Daniel Manouchehri exigió la expulsión inmediata del juez Antonio Ulloa, suspendido por la Corte Suprema tras revelarse sus nexos con el abogado Luis Hermosilla y acusaciones de tráfico de influencias. El parlamentario advirtió sobre un “blindaje corporativo a la corrupción” y afirmó que enfrentarán sin miedo esta red de poder para resguardar la independencia judicial.

Diputado Manouchehri: «Lo digo con toda claridad, el juez Antonio Ulloa debe ser expulsado del Poder Judicial»

Autor: Seguel Alfredo

Diputado Daniel Manouchehri sobre juez Ulloa: “Hoy vemos con preocupación una operación en curso para salvarlo”

El diputado Daniel Manouchehri reaccionó con dureza a la decisión de la Corte Suprema de suspender por dos meses al juez Antonio Ulloa y abrir un cuaderno de remoción en su contra, tras revelarse sus intercambios de información reservada con el abogado Luis Hermosilla y sus gestiones para intervenir en nombramientos judiciales, según reportó CIPER Chile.

El legislador utilizó su cuenta en la red social X (@danimanouchehri) para referirse al caso. “Lo digo con toda claridad: el juez Antonio Ulloa debe ser expulsado del Poder Judicial. No puede haber medias tintas. Hoy vemos con preocupación una operación en curso para salvarlo, y eso sería una señal gravísima: un blindaje corporativo a la corrupción dentro del Poder Judicial”, manifestó.

El pronunciamiento de Manouchehri surge tras revelaciones de conversaciones entre Ulloa y Hermosilla que muestran un entramado de influencias para favorecer nombramientos en distintas cortes del país, particularmente durante el gobierno de Sebastián Piñera. En este contexto, el diputado destacó que la permanencia del magistrado sería insostenible y dañina para la credibilidad institucional.

“Ojalá prime la posición de los jueces honestos, que saben mejor que nadie que Ulloa debe salir. Chile no soporta más zonas de impunidad. No vamos a permitir que la corrupción se enquiste en la justicia, y vamos a utilizar todas las herramientas que nos da la Constitución para resguardar un Poder Judicial autónomo, independiente y libre de redes oscuras”, agregó el parlamentario.

El caso Ulloa ha generado una profunda división dentro del máximo tribunal. De acuerdo con la investigación de CIPER Chile, las votaciones en el pleno de la Corte Suprema mostraron diferencias sobre si prácticas de lobby para obtener cargos judiciales deben ser sancionadas. El proceso de remoción avanza con un margen estrecho, lo que mantiene incertidumbre sobre el futuro del magistrado.

Frente a este escenario, Manouchehri reiteró que la denuncia contra esta red no es un gesto aislado y que los costos de enfrentarla ya están asumidos. “Nosotros ya denunciamos a esta red y sabemos que es poderosa. No le tenemos miedo. Tenemos claro que irán por nosotros. Asumimos las consecuencias de enfrentarla porque lo correcto siempre exige coraje”, expresó.

El parlamentario sostuvo que el país necesita un Poder Judicial que rinda cuentas únicamente a la ley y a la ciudadanía. “El país necesita jueces que se deban solo a la ley y a la ciudadanía, no a pactos de protección interna”, afirmó en su declaración pública a través de X.

Finalmente, recalcó que esta no es una disputa personal, sino una confrontación necesaria para resguardar la legitimidad de las instituciones democráticas. “Este no es un combate personal: es una batalla por la credibilidad de nuestras instituciones. Y frente a eso, no cabe el silencio ni la tibieza. Nosotros vamos a estar del lado correcto de la historia”, concluyó Manouchehri.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano