“El ataque de Israel a Gaza ha borrado 69 años de desarrollo humano”: Francesca Albanese cita lapidario informe de la ONU

Basándose en el reporte “Evolución de la economía del Territorio Palestino Ocupado”, realizado por la UNCTAD la relatora de la ONU, planteó que lo que ocurre en Gaza como consecuencias de las agresiones de Israel “no es una guerra: es un genocidio”.

“El ataque de Israel a Gaza ha borrado 69 años de desarrollo humano”: Francesca Albanese cita lapidario informe de la ONU

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

La relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, alertó este martes que la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza ha aniquilado casi siete décadas de progreso en el enclave, sumiendo a la población en una catástrofe humanitaria y económica sin precedentes.

La abogada italiana especialista en derechos humanos emitió la advertencia a través un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, en que se hizo eco de las conclusiones de un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

«ÚLTIMA HORA: Un nuevo informe de la ONU revela que el ataque de Israel contra Gaza, con la destrucción de la sanidad, la educación, las infraestructuras e incluso el sistema bancario, ha borrado 69 años de desarrollo humano, lo que supone el peor colapso económico jamás registrado», indicó.

Albanese: «No es una guerra: es genocidio»

El informe titulado: “Evolución de la economía del Territorio Palestino Ocupado”, concluye que dos años de operaciones militares y restricciones han provocado un colapso sin precedentes en toda la economía palestina, en un contexto de fragilidad económica e institucional de larga data que conlleva graves consecuencias sociales y ambientales.

«Los serios daños causados a las infraestructuras, los activos productivos y los servicios públicos han revertido decenios de progreso socioeconómico en el Territorio Palestino Ocupado», planteó la UNCTAD.

Según el organismo la crisis económica que se vive en el enclave palestino se encuentra entre las diez peores a escala mundial desde 1960. Sin embargo, aclaró que la situación en Gaza es distinta, al tratarse de «la crisis económica más grave de la que se tiene constancia».

Basándose en el reporte, la relatora de la ONU planteó que lo que ocurre en Gaza como consecuencias de las agresiones de Israel “no es una guerra: es un genocidio”.

Más de 69 mil víctimas y un frágil y violado alto al fuego

Según los últimos datos del Ministerio palestino de Salud, desde que Israel inició su ofensiva en octubre de 2023, el número de palestinos muertos se ubica en 69.775, en su mayoría mujeres y niños, consignó HispanTV.

El escenario de destrucción persiste a pesar de los acuerdos de cese al fuego. Desde el pasado 11 de octubre cuando el Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) e Israel firmaron un acuerdo de alto el fuego, el régimen sionista ha sido acusado de haber «violado el pacto continuamente», lo que impide cualquier posibilidad de recuperación y mantiene a la población gazatí sumergida en un estado de profunda crisis humanitaria.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano