Informe denuncia 97 palestinos asesinados por Israel en Gaza desde el cese al fuego y cuerpos retenidos que exponen crímenes de guerra

Estudios preliminares de médicos en Gaza confirman que varios de los cuerpos de los palestinos asesinados presentaban signos de tortura, quemaduras, abusos y mutilaciones, como haber sido atropellados por excavadoras o vehículos blindados.

Informe denuncia 97 palestinos asesinados por Israel en Gaza desde el cese al fuego y cuerpos retenidos que exponen crímenes de guerra

Autor: Leonardo Buitrago

A pesar de la entrada en vigor de un acuerdo de cese al fuego el pasado 11 de octubre, las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI) han continuado con operaciones letales en la Franja de Gaza, resultando en la muerte de al menos 97 palestinos, según un informe presentado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile.

El documento también denuncia que los cadáveres retenidos de palestinos exponen crímenes de guerra, así como los abusos y torturas que sufrieron lo detenidos por el régimen sionista.

Violencia letal de Israel tras alto al fuego

El informe con datos hasta el 21 de octubre 2025 – día 746 de agresiones genocidas israelíes – es categórico al señalar que fuentes médicas confirmaron que las fuerzas militares de Tel Aviv han asesinado al menos a 97 palestinos desde que entró en vigor el alto al fuego el 11 de octubre.

Al respecto indicó que uno de los episodios más graves ocurrió el viernes pasado en el barrio de Zeitoun, en la ciudad de Gaza, cuando un tanque israelí disparó contra la familia Abu-Saba, matando a 11 de sus miembros mientras intentaban ‘revisar su hogar'».

La Defensa Civil palestina logró recuperar los cuerpos de nueve de las víctimas al día siguiente, «incluidos cuatro niños y tres mujeres», mientras que los restos mortales de dos niños siguen desaparecidos.

El domingo, la ofensiva se intensificó, con las FOI atacando «100 objetivos en toda Gaza, incluyendo un café en Al-Zawayda, resultando en decenas de palestinos muertos y/o heridos».

En las últimas 24 horas, los cuerpos de 57 palestinos asesinados fueron ingresados ​​en hospitales de Gaza, incluidos 45 que fueron blanco directo de los bombardeos israelíes y 12 cuyos cuerpos fueron recuperados de los escombros.

Cuerpos retenidos y evidencia de ejecuciones y tortura

En una de las denuncias más graves, el informe señaló que la Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) declaró que los hallazgos preliminares de médicos en Gaza confirman que muchos de los palestinos asesinados fueron ejecutados tras su detención, y que varios de los cuerpos de las víctimas presentaban signos de tortura, quemaduras, abusos y mutilaciones, como haber sido atropellados por excavadoras o vehículos blindados.

“Estos hallazgos refuerzan la evidencia del robo de órganos a los mártires, una práctica recurrente de la Ocupación, como confirmaron los médicos [y trabajadores humanitarios] que examinaron los cuerpos a su regreso”, indicó la PPS.

Asimismo, el documentos indicó que según las organizaciones de presos, la Ocupación israelí «aún retiene los restos mortales de 87 detenidos asesinados, 79 de los cuales fueron asesinados desde el comienzo del genocidio».

Tortura sistemática en centros de cetención

El informe de la Embajada del Estado de Palestina en Chile incluye testimonios de palestinos liberados con vida como parte del acuerdo de alto al fuego, quienes confirmaron que sufrieron torturas y fueron sometidos a condiciones inhumanas durante su cautiverio.

La investigación cita al grupo israelí de derechos humanos B’Tselem, que en un reporte de agosto pasado calificó al sistema penitenciario israelí como una «red de campos de tortura» donde se practican «frecuentes actos de violencia grave y arbitraria; agresiones sexuales; humillación y degradación; inanición deliberada; condiciones antihigiénicas forzadas; privación del sueño; prohibición y medidas punitivas para el culto religioso; confiscación de todos los bienes comunes y personales; y negación de tratamiento médico adecuado».

Uno de los detenidos que fueron liberados, Mahmoud Abu Foul, declaró a Al-Jazeera que perdió la vista después de que una paliza lo dejara inconsciente durante horas».

Por su parte, Kamal Abu Shanab, afirmó haber bajado de peso de 127 a 68 kilogramos, mientras que Salem Eid relató que «no puede acostarse boca arriba debido a las palizas y que tiene que dormir sentado».

Más de 20.000 estudiantes asesinados

El Ministerio de Educación y Educación Superior palestino proporcionó una cifra que cuantifica el impacto que la agresión israelí ha tenido en la juventud de la Franja de Gaza y Cisjordania: 20.058 estudiantes han sido asesinados y 31.139 han resultado heridos desde el inicio del genocidio.

El organismo detalló que «el número de estudiantes muertos en la Franja de Gaza, desde el inicio de la agresión, asciende a más de 19.910, y el de heridos a 30.097». En Cisjordania, la cifra es de «148 estudiantes asesinados y 1.042 resultaron heridos, mientras que otros 846 fueron arbitrariamente detenidos». El sector educativo en su conjunto ha sido diezmado, con «1.037 profesores y administradores muertos y 4.740 resultaron heridos».

CPI se mantiene firme y rechaza apelación israelí sobre Netanyahu

En un revés significativo para el régimen sionista, la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó la apelación israelí para cancelar las órdenes de arresto contra el Primer Ministro Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant.

Ambos recibieron las órdenes de arresto en noviembre de 2024 por cargos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, presuntamente cometidos en Gaza desde octubre de 2023

Israel había solicitado la retirada de las órdenes mientras impugnaba la jurisdicción del tribunal, pero la Corte desestimó el argumento, dictaminando que no existía «base legal» para cancelarlas. Al intentar apelar, los jueces de la CPI argumentaron el pasado viernes que «la cuestión, tal como la ha planteado Israel, no es susceptible de apelación».

Al respecto, el informe destacó que aunque Israel no es miembro de la CPI, el Estado de Palestina obtuvo su membresía en 2015, por lo que el tribunal puede investigar a ciudadanos israelíes por los crímenes cometidos en los territorios palestinos ocupados.

Más de 68.000 palestinos asesinados desde octubre de 2023

El documento reveló el número de víctimas registradas por la agresión israelí desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 21 de octubre de 2025:

En el caso de Gaza se reportan 68.216 personas asesinadas, entre ellas, más de 12.400 mujeres y 20.17 niños y niñas, a los que se suman10.000 desaparecidos bajo los escombros. Por su parte, el número de heridos se sitúa en 170.361, de los cuales 42.000 son niñas y niños y 6.600 detenidos.

Por su parte, en Cisjordania se reportaron 1.051 mártires, de los cuales 212 son niños y niñas.

Asimismo, se registraron 10.326 heridos y de esta cifra, 1.150 son niños y niñas y 3.300 fueron vñictimas de ataques de colonos.

El informe reveló que hay 12.100 palestinos detenidos en las cárceles israelíes, de los cuales 3.577 enfrentan detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos), 400 son niñas y niños con edades comprendidas entre los 12 y 17 años, 49 son mujeres.

Situación humanitaria crítica

El informe denunció que Gaza se encuentra al borde del colapso ambiental total y se refirió a un estudio del Instituto Aravia que diagnosticó que el 69% de su infraestructura ha sido dañada y el 93% de los hogares padece inseguridad hídrica.

Asimismo, señaló que desde la firma del acuerdo al cese al fuego, hasta el 19 de octubre, se recuperaron debajo de los escombros los restos mortales de 414 palestinos.

También destacó que según la Organización Mundial de la Salud, más de 15.000 palestinos requieren evacuación médica urgente.

Por su parte, el Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos confirmó que Israel insiste en «utilizar la hambruna como arma de genocidio», reduciendo la ayuda humanitaria.

Puedes leer el informe completo en este enlace.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano