Portuarios triunfaron en el Bio Bío y obreros de la construcción detenidos en Santiago Triunfo contundente de huelga portuaria en la VIII Región
Carnaval y murga por la paz este viernes 2 en Plaza Italia de Santiago Diversas organizaciones sociales, ONGs y agrupaciones artístico-culturales convocan a un carnaval para dar inicio a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en Santiago de Chile
Obreros de Zanon cumplen nueve años de gestión obrera en Neuquén Desde hace nueve años que las y los obreros de la ex empresa Zanon vienen auto-gestionando sus destinos
Guatemala: Luchador social asesinado por agentes de seguridad de la empresa minera CGN El pasado domingo 27 de septiembre, un líder de la Comunidad La Unión -en El Estor, Izabal, Guatemala- fue asesinado por agentes de seguridad de la empresa minera CGN, filial de la canadiense HudBay Minerals Inc
Trabajadores portuarios de Antofagasta cumplen ocho días de huelga El paro de los trabajadores portuarios comenzó el miércoles 23 de septiembre con la toma del puerto de Antofagasta
Condena para ex gerente de Licancel (Celco) en primer juicio ambiental de Chile En el Juzgado de Garantía de Licantén, este martes 29, la Fiscalía obtuvo la primera condena en Chile por un delito medioambiental relacionado con contaminación de aguas
Convicción indígena v/s colusión Estado-empresarial Sergio Campusano representa a 250 familias agrupadas en la Comunidad Agrícola Diaguita de los Huascoaltinos, quienes han llevado al Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el atentado que ha hecho junto a Barrick Gold en contra de su territorio
Ángela Neira de Feministas Biobio: “La Iglesia, el capitalismo y el Estado están coludidos en contra de la autonomía de las mujeres” En el marco del Especial Aborto IMD contactamos con Ángela Neira de la agrupación Feministas Biobio, que vive y trabaja en Concepción, segunda ciudad más habitada de Chile luego de la capital Santiago
Corema Coquimbo sancionó con $ 82,5 millones a Minera Los Pelambres por cuatro “incidentes ambientales” La Comisión Regional del Medio Ambiente –Corema- de Coquimbo decidió por unanimidad sancionar a la empresa minera Los Pelambres, la que tendrá que cancelar una multa que asciende a 82 millones 487 mil pesos por cuatro «incidentes ambientales» ocurridos entre agosto y septiembre de 2008