En todo el mundo, hay varias enfermedades que obligan a quienes las padecen a vivir consumiendo medicamentos que mantengan sus patologías estabilizadas. Entre esos fármacos se encuentran el Vicodin, Zoloft y varios relajantes musculares que muchas personas medicadas prefieren dejar de lado y cambiarlos por una de las plantas más polémicas del mundo: la marihuana.
En Estados Unidos, el 66% de los usuarios de marihuana medicinal, acude a ella como reemplazo de otro medicamento.

Delaney Mason es activista y consume marihuana a cambio de otros medicamentos más duros que, según muchos, ven en esta planta a un gran enemigo, debido a las bajas que podría provocar en sus ventas.

La neurocientífica, Michele Ross, explica que la marihuana tiene más de 400 componentes; muy por encima de cualquier medicamento químico fabricado. Además, explica que muchos de los fármacos industriales provocan terribles efectos de abstinencia en quienes dejan de consumirlos, contrastándolos con la marihuana medicinal.
Sólo en Estados Unidos, las muertes de sobredosis han llegado a ser 25 mil anuales. Mientras que nadie, nunca, ha muerto por sobredosis de marihuana.

Vicki Pletka cuenta cómo los medicamentos pudieron haber matado a su hija que hoy consume marihuana.
Primero fue el Fenobarbital, el que provocó una falla hepática en la pequeña de sólo un año de edad. Luego, la niña fue tratada con Trileptal que, lejos de mejorarla y controlarla, aumentó sus convulsiones a más de mil diarias. Hoy, la pequeña consume aceite de cannabis y, según su madre, es una niña feliz.
Conoce más de estas historias y el auge de la marihuana medicinal en el siguiente reporte hecho por Kyle Jaeger para Attn.
Vía: Sabías un dato