Los más pobres redujeron su poder adquisitivo en 40%, mientras los más ricos aumentaron sus ingresos sobre el 100%
Luego de tres años en la Presidencia de la República de Argentina, las cifras ratifican que la gestión del empresario multimillonario Mauricio Macri sólo ha aumentado las desigualdades económicas y brechas sociales del país
El peso argentino presenta una depreciación acumulada cercana al 100% en una caída que pareciera no encontrar fondo
¿Cómo es qué el gobierno que encabeza Mauricio Macri ha llevado al país nuevamente a una profunda crisis económica y social? La destrucción de la economía argentina, que ha ocurrido en tiempo récord, es vista en detalle a través de sus más relevantes antecedentes y datos duros
Inflación imparable y deterioro del poder adquisitivo de la población
Las mayores tasas de interés estadounidenses y un dólar más fuerte provocan una fuga de capitales hacia las economías occidentales, advirtió el periódico The Sunday
Latinoamérica
“Es preciso movilizarse de forma masiva para rechazar la política económica del gobierno de los ricos", destacaron los dirigentes gremiales. Sería el segundo paro general contra el gobierno de Macri en un contexto económico desalentador para el país trasandino.