Fotografía de Juan Pablo Rebolledo Sería imposible revisar la literatura chilena y obviar su poesía, que a 16 años de la publicación de su primer libro “Papelitos” (Eloísa Cartonera, 2002) la tienen convertida en uno de los nombres más sustanciales y activos
La gentrificación del cielo / Enrique Winter /Aparte / 104 páginas por Matias Ávalos Joaquín Edwards Bello es el mismo tipo que escribe “El inútil” y “El roto”, además definió en su crónica con mayor precisión ese universal abstracto que cada sociedad atesora y/o esconde; en el caso de la porción de tierra que nos tocó en suerte: el ser chileno
Nogales / Rodolfo Reyes Macaya / Hojas rudas / 48 páginas Por Priscilla Cajales ¿Cuántas veces la voluntad, la urgencia o el riesgo al que se somete el escritor se traduce en un buen texto? Pocas veces, Bolaño nos hablaba de los múltiples árboles que construyen el bosque de la literatura, sea lo que sea la literatura