En Tejas Verdes
La ministra Marianela Cifuentes estableció que Anatolio Zárate "fue interrogado y sometido a malos tratos físicos y psicológicos por parte de funcionarios del Ejército de Chile, entre ellos el Teniente Cristián Labbé Galilea".
En tanto, abogados toman la posta y proponen la derogación del delito de "injurias"
Para el periodista, la acción judicial presentada por la familia de un ex militar recluido en Punta Peuco "no tiene mucho peso", puesto que el sujeto arrastra nada menos que 30 condenas: "Esta querella me parece casi una acción política", declaró el profesional.
Entrevista
La ex presa política y presidenta de la Fundación por la Memoria de San Antonio conversa sobre la realidad actual de los derechos humanos en Chile, y la necesidad de justicia y memoria. "Las cosas no han cambiado mucho en este país, todavía se sigue protegiendo a la clase poderosa, a los militares", sostiene Becerra.
Por seis votos a favor, dos en contra y una abstención
El Concejo Municipal de San Antonio aprobó este miércoles revocar el acuerdo establecido en su reunión del pasado 5 de abril, en cuanto a otorgar una distinción al estandarte de la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, con ocasión de los 200 años del Ejército de Chile
El pasado 5 de abril se había aprobado el homenaje
El pasado 5 de abril cuatro concejales de San Antonio –Esteban Hinojosa (DC), Danilo Rojas (RN), Fernando Núñez (PS) y Mónica González (UDI)–, sumados al alcalde Omar Vera (PR), aprobaron un homenaje al Ejército de Chile representado en los uniformados del ex centro de tortura de Tejas Verdes
La normalización del horror
El viernes 5 de mayo la Fundación por la Memoria de San Antonio, junto a la Agrupación de Ex Presas y ex Presos Políticos de la V Región, interpusieron ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso un Recurso de Protección contra el Alcalde Omar Vera y el Concejo Municipal, por el acuerdo “ilegal y arbitrario que […]
Indignación reina entre las organizaciones de DD.HH.
"Es una burla a los Derechos Humanos y una formidable falta de respeto a quienes no olvidan las muertes”, expresó Ana Becerra, quien con sólo 17 años sobrevivió a los brutales apremios sufridos en ese recinto, a manos de uniformados durante el régimen de Pinochet.