14 meteduras de pata históricas de compañías y personajes de renombre

Estas personas y compañías se equivocaron terriblemente en las decisiones que tomaron

14 meteduras de pata históricas de compañías y personajes de renombre

Autor: CVN
CVN

Estas personas y compañías se equivocaron terriblemente en las decisiones que tomaron. Bueno, a todos nos pasa de vez en cuando, ¿no?. Sin embargo, la repercusión de algunas de estas meteduras de pata fue de tal gravedad que han quedado para el recuerdo de la historia.

1. Cuando Yahoo no compró a Google. En los primeros tiempos de la era de internet, Yahoo tuvo el chance de comprar Google por 1 millón de dólares. Ahora, Google vale más de 400 BILLONES.

ebaumsworld.com

2. Will Smith creyó que Wild Wild West sería más exitosa que Matrix, y rechazó el papel de Neo.

ebaumsworld.com

3. Cuando un pastelero distraído olvidó apagar el horno e incendió a la mitad de la ciudad. Un pastel fue el causante del gran incendio de Londres de 1666. Thomas Farriner olvidó el pastel en el horno y provocó la pérdida de más de 13.000 hogares.

ebaumsworld.com

4.En 1958, Mao Zedong creyó que los gorriones se comerían todos los cultivos y causarían una hambruna. Sin embargo, debido a que los gorriones se comían los insectos de los cultivos, cuando fueron eliminados, los insectos se comieron los cultivos causando una terrible hambruna.

ebaumsworld.com

5. Cuando Blockbuster no quiso renunciar al recargo por retraso. A un cliente molesto le parecía injusto tener que pagar un recargo por retraso, pero la compañía no quiso ceder. Ese cliente luego comenzó la creación de Netflix.

ebaumsworld.com

6. Cuando Ronald Wayne vendió sus acciones de Apple Inc. El co-fundador de Apple vendió sus acciones a los 12 días por 800 dólares. Hoy valdrían más de 35 BILLONES.

ebaumsworld.com

7. Cuando un estudiante destruyó el árbol más antiguo de la Tierra. Donald Rusk Currey, graduado de glaciología en 1964, cortó un pino britlescone en Nevada, para luego darse cuenta de que era uno de los seres vivientes más antiguos del Planeta.

ebaumsworld.com

8. Cuando Air Canada casi estrella un avión debido al sistema métrico. Un boeing 767 tuvo que aterrizar de emergencia porque se quedó sin combustible, debido a que alguien olvidó convertir a litros el número de galones que necesitaba el avión.

ebaumsworld.com

9. Cuando un cazador quiso apagar una llamarada en un bosque, y causó el incendio más grande de la historia de California en 2003.

ebaumsworld.com

10. Cuando los londinenses empezaron a matar a los gatos, porque pensaron que eran los causantes de la gran plaga. Sin embargo, cuando la población de gatos disminuyó, aumentó la plaga, porque no había quien eliminara a los verdaderos causantes: las ratas.

ebaumsworld.com

11. Cuando John Fogerty vendió todos los derechos por cada versión de “Creedence clearwater revival song”, por una cantidad mínima de dinero.

ebaumsworld.com

12. Cuando el Archiduque Franz Ferdinand estaba en Sarajevo y su chofer decidió cruzar en una esquina, donde se encontraba su asesino. Este hecho condujo al comiezo de la Primera Guerra Mundial.

ebaumsworld.com

13. Cuando Decca Records no quiso firmar con Los Beatles. Perdieron la oportunidad de firmar Fab Four.

ebaumsworld.com

14. Cuando Blockbuster perdió la oportunidad de comprar Netflix, su más grande rival. Cuando se dieron cuenta del error, ya era muy tarde.

ebaumsworld.com


Reels

Ver Más »

Latest Episodes

La Mañanera

Lun-Vie a las 7:00 AM
Morning Show Current Episode

Morning Show: Episode Title

Published 2 days ago

Previous Episodes

Previous Episode 1
Episode Title

3 days ago

Previous Episode 2
Episode Title

4 days ago

Previous Episode 3
Episode Title

5 days ago

Previous Episode 4
Episode Title

6 days ago

Contrapauta

Lun-Vie a las 1:30 PM
Afternoon Show Current Episode

Afternoon Show: Episode Title

Published 1 day ago

Previous Episodes

Previous Episode 1
Episode Title

2 days ago

Previous Episode 2
Episode Title

3 days ago

Previous Episode 3
Episode Title

4 days ago

Previous Episode 4
Episode Title

5 days ago

Busca en El Ciudadano