El día 31 de agosto del año 1997 el mundo se remecía con la noticia que nadie estaba preparado para escuchar: Diana de Gales, la Princesa del Pueblo y por siempre conocida como Lady Di perdía su vida en un accidente de tráfico que se convertiría en uno de los grandes hitos, que hasta el día de hoy levantan conspiraciones para explicar su repentina partida.
19 años han pasado desde la muerte de Diana, princesa de Gales y una dama simplemente inigualable.
Lady Di, como fue apodada por sus admiradores, se ha convertido en uno de los grandes iconos de la realeza británica, siendo recordada hasta el día de hoy por su legado de solidaridad, elegancia y nobleza que la convirtieron en una historia digna de ser contada y honrada en este, el aniversario de su trágica muerte.
El matrimonio de Diana con Carlos en 1981 es uno de los hitos más recordados de la década, como si fuera parte de un cuento de hadas.
Rápidamente esta pareja se convirtió en una de las más queridas en la historia del Reino Unido, especialmente por el trabajo solidario y humanitario de la princesa con su pueblo, lo que la llevó a conseguir el apodo de “la Princesa del Pueblo”, pues su influencia sobrepasaba incluso las fronteras de sus tierras.
De su matrimonio nacieron dos hijos, Guillermo y Enrique, quienes actualmente son los herederos al trono.
Ambos gozaron de una educación ejemplar, que involucró todos los valores que su madre quería que tuvieran y que hasta el día de hoy se pueden ver presentes en las acciones de Guillermo con su esposa Catalina. Sin embargo, para finales de los años 80, el matrimonio de Diana se desmoronaba para encontrarse con uno de los momentos más difíciles en su vida.
En la década de los 90, el matrimonio de Diana de Gales termina en un polémico divorcio que desataría el caos mediático.
Corría el año 1995 cuando Diana concedió una entrevista a la BBC que remeció la familia real, confesando el escaso apoyo que recibía por parte de ella, las terribles condiciones en las que se encontraba por el acoso constante de los paparazzis, las acusaciones de intentos de suicidio por parte de la prensa y por supuesto, la infidelidad de su marido, el príncipe Carlos.
“Eramos tres en ese matrimonio, así que era un poco atestado”, expresaba Diana refiriéndose a Camila Parker-Bowles, el verdadero amor de su esposo.
Luego de la separación en 1992, vino la constante crítica de los medios contra la ex pareja real,especialmente con la larga lista de supuestos amantes de la princesa, su relación cada vez se hacía más difícil. Mientras tanto Carlos admitía su infidelidad, el público seguía adorando a la princesa.
Su muerte en el año 1997 sacudió al mundo que no podía creer la pérdida de una persona tan popular y reivindicadora del empoderamiento femenino
Luego de una cena en el Hotel Ritz de París, Diana viajaba junto al que entonces se conocía como el amor de su vida, el verdadero, no el príncipe que le quitó el final feliz que su romántico corazón buscaba. Sin embargo, Diana y Dodi Al-Fayed, fallecieron en un tráfico accidente automovilístico que también se llevó la vida de su chofer, Henry Paul. Sin embargo, el guardaespaldas de Diana sobrevivió, pues era el único que llevaba su cinturón de seguridad.
Las teorías y conspiraciones que rodearon las explicaciones de su muerte, aún suenan fuerte, a pesar de haber sido completamente descartadas.
Los principales impulsores de la gran teoría detrás de la muerte de Diana fue la familia de Dodi Al-Fayed, especialmente su padre, quien se encargó de hacer a muchas personas considerar que esto no había sido un accidente, sino un asesinato organizado para prevenir que la princesa se casara con un musulmán. A eso se sumaron quienes decían que el Servicio de Inteligencia Secreto estaba detrás de todo esto, ya que se encontraban monitoreando a Diana a través de su chofer hace meses, otros que aseguraban que el accidente había sido provocado por una luz blanca al final del túnel, incluso algunos iban tan lejos como para asegurar que la razón detrás del supuesto asesinato era que Diana esperaba un bebé de Dodi.
Sin embargo, las últimas declaraciones del guardaespaldas que estuvo con Diana durante seis años antes de la tragedia son determinantes
En un artículo escrito para el Daily Mail Online, Ken Wharfe, quien estuvo a cargo de la protección de la princesa durante los seis años previos a la tragedia, asegura que a pesar de que el accidente fue causado por un error del conductor, la culpa es completamente del guardaespaldas que no hizo su trabajo. Según sus declaraciones, Henry Paul no estaba preparado para encargarse de la seguridad de la princesa, pues su responsabilidad era asegurarse de que Diana ajustara su cinturón incluso antes de que el coche arrancara, algo que extrañamente ella siempre hacía.
