Hace poco descubrí que he estado enviando emojis *extremadamente* distintos a mis amigos con Android.
Pensé que estaba enviando mensajes de texto que decían OYE, SALGAMOS :y bailemos:…
… cuando decían realmente algo así como OYE, SALGAMOS :puedo cortejarte: (en Android) o incluso algo más espantoso como OYE, SALGAMOS :soy preadolescente:(en Samsung).
Un nuevo artículo ha demostrado que las personas interpretan el significado de un emoji de variadas maneras, en parte debido a que los emojis lucen muy distintos entre una plataforma y otra.
La coautora del artículo, Hannah Miller, estudiante de doctorado en la Universidad de Minnesota, y su equipo les preguntaron a 304 personas cómo se sentían respecto a distintos emojis.
“Les pedimos [a los participantes] que evaluaran 15 representaciones de las emociones que muestran los emojis, desde súper negativas a fuertemente positivas, si estaban enfadados o tristes, felices o emocionados”, declaró Miller a BuzzFeed.
“El estudio se inspiró en algunas experiencias personales”, explicó Miller. “Este tema en particular provino del hecho de que si escribía algo en mi teléfono o en el navegador veía emojis distintos cada vez que revisaba”.
El de emoji de cara sonriente con ojos sonrientes es particularmente problemático.
El artículo, que se publicará en la Conferencia Internacional AAAI sobre Weblogs y Medios Sociales en mayo, reveló que los usuarios veían la versión de Google del emoji como si estuviera “dichosamente feliz”, mientras que a la representación de Apple del mismo carácter Unicode la describieron como “preparada para luchar”.
Y esa ambigüedad conduce a conversaciones en multiplataformas confusas como esta:
Además de las emociones, el estudio también les pidió a los participantes que describieran los emojis con sus propias palabras.
El investigador Steven Chang declaró a BuzzFeed: “Desde el lado semántico, se describió de manera muy distinta al emoji que muestra las dos manos. Algunos participantes lo describieron como “parar” mientras que otros lo describieron como “rezar” o “alabar”.
No solo la emoción era distinta debido a las diversas plataformas (iOS vs. Android), sino que las interpretaciones de los emojis variaban dentro de la misma plataforma también.
Miller dijo: “Muchas personas que reaccionaron a este estudio piden una representación estándar. Bueno, y sí que vienen de un estándar: el Unicode. Hay un título como “cara sonriente con la boca abierta y ojos bien cerrados” y cada empresa crea su propia representación en base a eso”.
“Lo que vemos es una solución más técnica donde se calcula automáticamente cómo puede que estés comunicándote de forma errónea en base a lo que ingresas”.
Los investigadores dijeron que hubo algunas limitaciones en el estudio. En primer lugar, el texto circundante puede hacer que el significado del emoji ya no sea ambiguo y, en segundo lugar, la cultura, la edad y la experiencia técnica pueden ser un factor.
En resumidas cuentas, sé cauteloso con lo que tu emoji puede estar diciendo en un dispositivo diferente. No hay nada malo con un emoticono pasado de moda sonriente o que frunce el ceño ante la duda. :) :(

(También puedes buscar todas las diferentes representaciones de los emojis en laEmojipedia).
Google, Apple: sé que están en medio de una guerra de plataformas de teléfonos inteligentes o lo que sea, pero ¿¿¡¿no podemos acaso llevarnos todos bien para poder dejar de *decirles accidentalmente algo inapropiado* a las personas que conocemos y amamos?!?!
Un mundo, una fuente de emojis.
Vía Buzzfeed