Unas gemelas recién nacidas fueron abandonadas en el monte. Esta es la explicación de sus padres

Algunas comunidades indígenas tienen creencias que la mayoría de la población no comprendería

Unas gemelas recién nacidas fueron abandonadas en el monte. Esta es la explicación de sus padres

Autor: CVN
CVN

Algunas comunidades indígenas tienen creencias que la mayoría de la población no comprendería. Ellos pueden vivir en esta época, sin embargo se niegan a abandonar tradiciones que son importantes para ellos. Eso casi provocó una tragedia en Arauca, Colombia, en una zona habitada por gente u’wa.

IMAGEN-16566261-2

Lo que pasó fue que una pareja de la comunidad había dado a luz a gemelas y según su pensamiento, cuando las mujeres tienen gemelos o mellizos, se debe a un error de la naturaleza. El matrimonio decidió abandonarlas en la montaña para que la misma naturaleza enmendara su “error”.

arauca-imagen-1280x960
Autor desconocido, ayúdanos a encontrarlo

Esto es común dentro de su círculo. Muchas parejas han abandonado a sus hijos en el bosque; creen que la misma naturaleza debe corregir lo que ellos piensan que son sus equivocaciones. Las pequeñas no hubieran podido sobrevivir si es que alguien no las encontraba. Otros bebés que no han sido descubiertos a tiempo, mueren al ser dejadas cerca de hormigueros o por falta de cuidados.

Los u’wa piensan que los gemelos deben ser devueltos a la tierra. Según sus creencias, éstos podrían ser hijos de un mal espíritu.

jungle-240396_960_720

Afortunadamente, un campesino se dio cuenta de lo que ocurría y avisó a la promotora de salud del sector, llamada Erfilia Benavides. La mujer alertó a las autoridades de la localidad y juntos fueron a ver a las bebés. 

“Salí hacía allá, en un recorrido como de una hora, un tramo en moto y otro a pie. Por el camino encontré al encargado del programa de “Cero a Siempre” y con él llegamos hasta el sitio.Cuando llegamos, adentro del rancho estaba el papá, la mamá, otra indígena, varias niñas y las dos gemelitas”.

-Erfilia Benavides (a El Tiempo)-

Las niñas estaban hambrientas. Habían nacido hace 17 horas y la madre se había negado a amamantarlas. Erfilia las limpió y las vistió para que no enfermaran.

“Cuando les dije que si querían yo me llevaba las niñas, la respuesta fue ‘que nos lleváramos eso, que no querían ver eso ahí’. Me dijeron que eso era un mal espíritu, que era una maldición dentro de la comunidad”.

-Erfilia Benavides (a El Tiempo)-

Diego Vera, el jefe de Asuntos Indígenas del municipio, tras discutir con el padre logró que éste firmara un papel que servía como documento para formalizar la entrega de las niñas. Una vez que esto quedó zanjado las autoridades se llevaron a las bebés. La pareja ni siquiera se despidió de sus hijas.

“Lo único que el indígena nos dijo era que no podíamos devolvernos por el camino que llegamos, sino que teníamos que dar una vuelta porque de lo contrario íbamos a contaminar el territorio”.

-Diego Vera (a El Tiempo)-

Las niñas se encuentran actualmente en el hospital de Saravena. Su estado de salud es bueno, pero siguen bajo observación. Luego de la revisión médica, las gemelas quedarán a cargo del Bienestar Familiar para darlas en adopción. 

Vía Upsocl


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano