6 pasos para dejar a la persona que ya no amas

  Una mirada

6 pasos para dejar a la persona que ya no amas

Autor: CVN
CVN

terminarrelacion

 

Una mirada. Una sonrisa. Un roce y después un beso. Sentir que no puedes estar un momento sin esa persona. Enamorarse y amar, entregándolo todo son cosas que, a lo largo de nuestra vida, se convierten en eventos que nos marcan por siempre; pero los finales felices que deseamos no son siempre lo que obtenemos.

El enamoramiento pasa, se acaba el paraíso en el que vivías y descubres que el noviazgo ya no es lo que quieres.

Llega ese momento en que la relación debe terminar y, aunque es uno de los momentos más difíciles por los que hemos de pasar, debe ocurrir de cualquier manera.

Preocupada por esto, la doctora británica Petra Boynton describió, en una serie de pasos, cómo llevar esta transición de la manera menos complicada.

 

Terminar, usualmente, es difícil.

 

Ponerle punto final a una relación puede parecer fácil si alguno de los dos comprende que ya no se siente cómodo en ella y ambos lo aceptan, pero comúnmente la situación no es tan clara. Muchas veces las personas deciden permanecer en la relación por miedo a lastimar los sentimientos de su pareja, esperando que la situación mejore; tal vez pueden temer quedar como “el malo de la película” o perder amistades en común. Algunos simplemente no soportan la idea de estar solteros, dejando ir algo sobre lo que han basado muchos aspectos de su vida.

La realidad es que, si el lazo que compartes con esa persona ya no es algo que te haga sentir bien, lo mejor es terminar.

¿Verdaderamente es el final?

 

 

¿Quieres que la relación termine o deseas mejorarla?: pregunta básica que debes hacerte, ya que en ella se basan las decisiones que habrás de tomar.

Antes de terminar tu relación recuerda que a tu pareja, amigos y familiares les puede parecer difícil aceptar la decisión que has tomado e intentar hacerte cambiar de opinión; pueden comportarse como si te odiaran o felices por el final de la relación. Establecer un sistema en el que familia y amigos te apoyen te ayudará a lidiar mejor con todas las posibles reacciones.

Asumimos que la persona que está terminando con su pareja se sentirá liberado y feliz y aunque algunas veces puede ser así, lo cierto es que el proceso de romper un lazo amoroso, en la mayoría de los casos, es doloroso para todos los involucrados.

Es normal sentir angustia, extrañar a tu ex o incluso preguntarte si has tomado la decisión correcta, pero eso es algo que sólo el tiempo podrá poner en claro.

Por otra parte, debes entender que tanto tú como tu ex pareja tienen derecho a seguir adelante con sus vidas y conocer a alguien más, por esto, pensar en distintos escenarios de cómo lidiar con ello es una buena opción.

 

Cómo NO terminar con alguien

 

·Sacarlo de tu vida sin explicación alguna.
·Pedirle a alguien más que termine en tu nombre, con tu pareja.
·Usar el rompimiento como amenaza para controlar a tu pareja.
·Incongruencia: decir que la relación ha terminado pero actuar como si ésta aún tuviera futuro.
·Tener un comportamiento grosero o desinteresado esperando que tu pareja decida terminar la relación. ·Ser infiel con la esperanza que te descubra y termine contigo.
·Decirle a todos (incluyendo redes sociales) que su relación se ha terminado sin antes haber hablado con tu pareja.
·Continuar con la intimidad sexual o emocional después del rompimiento si sabes que tu ex aún quiere estar contigo.

 

Entonces, ¿cómo termino mi noviazgo?

Aunque puede ser difícil ser claro respecto a lo que quieres, es mejor hablar sin rodeos y poner las cartas sobre la mesa desde el inicio de la conversación, siempre pensando que ser sincero no significa ser cruel; así mismo hacerle saber que entiendes lo que siente y tus buenos deseos para el futuro, son palabras que le ayudarán durante el duelo.
Recuerda que puede ser de gran utilidad escribir o ensayar lo que planeas decirle a tu pareja.

Lo más probable es que haga preguntas sobre las razones por las cuáles estás terminando la relación, así que es justo para ambos que respondas a éstas de la manera más clara.

Prepárate, pues la conversación puede ser interpretada por tu pareja como un momento adecuado para promesas como “puedo cambiar” o “las cosas van a mejorar”; pero si te encuentras firme en tu decisión de terminar tendrás que mantener la calma y ser consistente con lo que has dicho antes.

Si fuiste infeliz durante tu tiempo con tu ex pareja, lo mejor es decirlo y explicarlo como una de las razones por las cuáles ya no quieres seguir adelante con lo que tenían, pero al decirlo debes concentrarte en tus sentimientos y no en las culpas que uno u otro pudieron tener.

La privacidad es un punto esencial durante la conversación así que elegir un lugar en donde te sientas cómodo y al mismo tiempo puedan tener la privacidad necesaria para discutir todo claramente, ayudará a aligerar la carga del momento.

 

Violencia en la relación

 

Si durante tu relación existió algún tipo de violencia física o psicológica, lo mejor es evitar contacto y buscar ayuda para salir de la situación.

Hay casos en los que la violencia puede comenzar después del rompimiento y puedes ser víctima de acoso u hostigamiento, por lo que debes evitar cualquier tipo de contacto con tu ex, así como aclararle vía mail o mensaje de texto, que no deseas tratar con él en el futuro.

 

Después de la separación

 

Experimentarás distintas emociones como enojo, ansiedad, tristeza, alegría, alivio e incluso miedo y pueden llevarte a preguntarte lo que estará haciendo tu ex o extrañarlo.

Si ambos lo desean, pueden estar en contacto después del rompimiento, no sin antes haber tomado un tiempo separados uno del otro para considerar todas las posibilidades que se abren delante de cada uno. Hay quienes, por el contrario, deciden cortar toda comunicación, así que eliminar el número telefónico o la amistad en redes sociales, les ayuda a evitar un drama posterior a la separación.

 

Aunque terminar una relación es difícil, puedes usar el tiempo después del rompimiento para revaluar las cosas y concentrarte en lo que quieres para futuras relaciones o distintas áreas de tu vida.
Todo pasará y estarás mejor, recuerda que lo importante es centrarte en lo que tú quieres y deseas en a vida.

Cultura Colectiva


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano