1948: en la playa de Somerton, en la ciudad de Adelaida (Australia) se encuentra el cadáver de un hombre no identificado. El crimen ―caso Taman Shud, todavía no solucionado― involucra un veneno indetectable y un código secreto proveniente de una edición rara del Rubaiyat (de Omar Jaiam), en idioma persa.
El Caso Taman Shud, también conocido como el “Misterio del Hombre de Somerton”, es un crimen no resuelto de un hombre no identificado que fue encontrado muerto a las 06:30 de la mañana del 1 de diciembre de 1948 en la playa de Somerton en la ciudad de Adelaida, Australia.
Considerado uno de los misterios más grandes de Australia, el caso fue tema de intensas especulaciones por la falta de identidad de la víctima, los eventos relacionados a su muerte y el desconocimiento de la causa de la misma. A pesar de que las investigaciones estuvieron centradas en Australia, los misterios que envolvían el caso acabaron atrayendo la atención internacional.
El interés del público en el caso sigue siendo importante debido a una serie de factores: la muerte ocurrió en un momento de tensiones durante la Guerra Fría, el uso de un veneno indetectable, la falta de identificación, la posible existencia de un código secreto en un libro, y la posibilidad de un amor no correspondido.
Según el patologista Sir John Burton Cleland, el hombre, de apariencia “británica”, tenía entre cuarenta y cuarenta y cinco años de edad y estaba en perfectas condiciones físicas. Medía 1,80 metros de altura, con ojos color castaño-claro, cabello rubio y ligeramente grisáceo, hombros anchos, cintura estrecha, manos y uñas sin señales de trabajo manual, con el primer y quinto dedo de los pies en forma triangular, como los de un bailarín o agricultor.
Estaba impecablemente vestido con una camisa blanca, corbata color rojo y azul, pantalón marrón, medias y zapatos, y, aunque hizo calor ese día, un suéter tricotado marrón y una chaqueta gris de estilo europeo.
Ninguna de sus prendas tenía etiquetas y no usaba sombrero, algo poco común en 1948, especialmente para alguien que vestía de traje. No tenía cicatrices y no portaba documentación de identidad, lo que llevó a la policía a pensar inicialmente que se trataba de un suicidio.
Cuando los policías llegaron al lugar del crimen, percibieron que el cuerpo no había sido perturbado, que el brazo izquierdo del hombre estaba en posición recta, y el derecho doblado. Llevaba un cigarillo sin fumar detrás de la oreja, mientras que otro que había sido utilizado hasta la mitad estaba en la parte derecha de la chaqueta, alineado con la mejilla.
Una búsqueda en los bolsillos reveló la existencia de un pasaje de bus usado desde la ciudad hacia Henley Beach, un peine angosto de aluminio, un paquete por la mitad de chicles frutales, un paquete de cigarrillos Army Club conteniendo cigarrillos Kensitas (más caros que los Army Club), y una caja de fósforos Bryant & May. La parada del bus perteneciente al pasaje usado estaba a unos 1100 metros (3608,92389 pies) hacia el Norte de la ubicación del cuerpo.
Testigos se presentaron para declarar que la noche del 30 de noviembre vieron un individuo de apariencia similar parado en el mismo lugar, próximo a la institución “Crippled Children’s Home” donde el cuerpo fue posteriormente encontrado.5 Una pareja dijo que a las 19:00 vieron al hombre estirar todo el brazo derecho, y luego dejarlo caer lentamente. Otra pareja que lo vio entre las 19:30 y las 20:00 de la noche —momento en que las luces de la calle se encendieron— contó que no lo vieron moverse durante la media hora en la que estuvieron a la vista de él, aunque finalmentetuvieron la impresión de que había cambiado de posición. Comentaron entre ellos que debía estar muerto porque no reaccionaba a las picaduras de los mosquitos, aunque finalmente supusieron que era más probable que estuviese borracho o dormido, y decidieron no investigar más a fondo.8
Cuando el cuerpo fue descubierto en la mañana siguiente, permanecía en la misma posición observada por los testigos en la noche anterior.
Autopsia
Una autopsia fue realizada, concluyendo que la hora de la muerte fue alrededor de las 02:00 de la mañana de 1 de diciembre.
El corazón estaba en su tamaño normal, y normal en todos los demás aspectos (…) los vasos pequeños que normalmente no se observan en el cerebro eran fácilmente discernibles por congestión. La faringe estaba congestionada, y el esófago se cubrió con el blanqueamiento de capas superficiales de mucosa con un parche de ulceración en medio de ella. El estómago estaba congestionado profundamente (…) No había congestión en la segunda mitad del duodeno. Había sangre mezclada con la comida en el estómago. Ambos riñones estaban congestionados, y el hígado contenía un exceso de sangre en los vasos. (…) El bazo era enormemente grande (…) alrededor de tres veces su tamaño normal (…) hubo destrucción del centro de los lóbulos del hígado revelados bajo el microscopio. … hemorragia gástrica aguda, congestión extensa del hígado y el bazo, congestión cerebral.
Sin embargo, más allá de revelar que la última comida del hombre fue una empanada, de tres a cuatro horas antes de la muerte, las pruebas y exámenes no consiguieron revelar sustancias extrañas en su organismo. El patologista, Dr. Dwyer concluyó:
“Estoy convencido de que la muerte no fue natural (…) supongo que el veneno utilizado puede haber sido un barbitúrico o un hipnótico soluble”.
Aunque el envenenamiento fue la principal sospecha, se llegó a la conclusión de que la empanada no contenía veneno. Pero el legista no pudo llegar a una conclusión acerca de la identidad del hombre, la causa de su muerte o si la persona vista en la playa de Somerton en la noche de 30 de noviembre era el mismo hombre, pues ninguno de los testigos le vieron la cara.6 Scotland Yard fue llamada para ayudar en el caso, alcanzando resultados mínimos, y a pesar de que una fotografía del hombre y su impresión digital circularan alrededor del mundo, nunca se llegó a una identificación positiva.
Al no ser identificado, el cadáver fue embalsamado el 10 de diciembre de 1948, el primer registro de la realización de tal procedimiento en la historia de la policía australiana.