Para que el resultado de la reparación supere todas tus expectativas, muchos diseñadores recomiendan escoger un sólo estilo y aplicar esta idea en todas las áreas. Sólo tienes que eligir el estilo y conocer sus características básicas.
Genial.guru te ofrece algunos consejos prácticos sobre cómo crear los estilos más modernos en tu casa.
Estilo escandinavo
Este estilo se originó en los países nórdicos por lo que su requisito básico es transmitir más luz y calor.
- Trata de tapizar o pintar las paredes con colores muy claros, de preferencia que sea blanco.
- Decora al mínimo las ventantas. Entre más luz natural entre a la habitación, mejor.
- Ubica un gran número de accesorios de iluminación. Candelabros, lámparas de pie, guirnaldas de bombillas; todo esto hará la habitación más luminosa.
- Agrégale el color con algunos acentos textiles y pinturas, la presencia de alfombras hará el interior muy acogedor. Una chimenea le daría un último toque a este estilo tan cómodo.
Estilo eclético
Combina lo incombinable
- Creando este interior, trata de cuidar que todos los elementos encajen armoniosamente en el panorama general.
- Recuerda que en este estilo hay un lugar tanto para los motivos orientales como para los muebles clásicos. No hay ninguna regla estricta.
- Si pintas las paredes de un color claro o le agregas un poco de muebles blancos, será más fácil experimentar con los colores, y el interior será más ligero y sutil.
- Los patrones más concisos para los muebles de textiles son los zigzags, las rayas y los círculos. Los patrones geométricos se combinan bien entre sí y siempre se ven bonitos.
- Todos los muebles deben ser hermosos y de buena calidad, de lo contrario corres el riesgo de que tu habitación parezca un basurero.
- Puedes utilizar los colores brillantes y fuertes, muebles de diferente textura e incluso sillas de conjuntos diferentes.
Estilo Loft
Un estilo sensacional en el cual las paredes de ladrillo y las tuberías se vuelven parte de la decoración interior.
- En primer lugar, la habitación decorada en este estilo debe tener unas ventanas altas, techos altos y ser amplia.
- Los colores básicos deben ser tonos naturales.
- Las ventanas deben estar descubiertas, de ser necesario puedes utilizar unas persianas en lugar de cortinas.
- No dejes todas las paredes con ladrillo a la vista, con una pared de ladrillo es suficiente, las demás las puedes enyesar y pintar.
Minimalismo
No hay nada superfluo
- Para las paredes y el suelo usa tonos naturales opacos.
- Dado que este estilo no contempla una abundancia de colores, la forma de los objetos es lo que sale al primer plano. Aquí todos los objetos del interior deben tener formas elegantes y hermosas.
- Elige los muebles funcionales de buena calidad.
- Es mejor darle preferencia a los muebles integrados para no romper las líneas.
- Recuerda que en este diseño del interior no necesitarás molduras, manijas de las puertas, lámparas y otros objetos innecesarios.
Estilo Provenza
Es un estilo particular, impregnado del espíritu del mar, del sol y de los campos de flores.
- Elige una paleta de colores básica de tonos pasteles apagados. Es recomendable escoger colores que te recuerden algunas vacaciones que pasaste en el mar -el color de la arena mojada, de las olas marinas, de los campos de lavanda-, ya que con estos tonos el estilo provenzal no parecerá demasiado dulce.
- Los muebles deben ser elegantes y hermosos, algunos artículos pueden ser viejos o envejecidos artificialmente.
- Siéntete libre de utilizar los diseños a base de hierbas y flores en la decoración de las paredes y los muebles (lo más importante es no exagerar). Un patrón a cuadros también es característico de este estilo.
- La presencia de muebles de madera maciza y suelos de color natural, vajillas de cerámica y flores vivas ayudarán a que tu interior realmente respire el espíritu de la campiña francesa.
- Una gran cantidad de detalles pequeños es bienvenida, puedes decorar con figuras de porcelana, cojines en las sillas, elementos de hierro forjado, pinturas y fotografías.
Fuente: rw-design, homester
Foto de portada: myblondegal
Traducción y adaptación: Genial.guru