Lucho Jara no pudo evitar referirse a la frase que dio en una entrevista a La Tercera y que provocó una ola de memes y bromas. “¡A veces siento que estoy cantando como Freddie Mercury!”, afirmó para demostrar su alegría, luego de superar la delicada operación que se realizó a las cuerdas vocales, en junio pasado.
Este miércoles, en el Mucho Gusto, Jara habló de la frase y el troleo que despertó en las redes sociales. “Fue como una especie de analogía pelotuda. Un arranque de expresión de alegría, de emoción”, aseguró sobre su comparación con el fallecido cantante de Queen.
Sus compañeros aprovecharon de hacer bromas e incluso bailaron por varios minutos canciones de la banda británica. Jara solo atinó a sonreír y bailar, pero no intentó cantar. Karol Dance lo defendió con ironía. “Lucho debe ser como nuestro Freddie Mercury. Lucho nació en Chile no más. Es la única diferencia”, argumentó.
Mire el diálogo completo con las excusas del cantante:
Karol Dance: “No sé qué me pasa, a veces me siento como Freddie Mercury”
Risas y aplausos de Lucho Jara
Dance: “Es algo loco, me dejo llevar por el sabor latino de Maluma, de Ricky Martin. Pero me siento como Freddie Mercury…”
Jara: “Esos son los efectos de Olmué, papá. La zona central es así, el aire”
Dance: “No sé si tú me entiendes. ¿Tú me entiendes?”
Jara: “Te entiendo perfectamente. Hay momentos que uno se deja sentir como otras personas”
Comienzan a sonar un mix de diferentes temas de Queen. Lucho Jara solo atina a bailar.
Dance: “¿En qué estabas pensando con lo de Freddie Mercury? También para aclararlo, porque seguramente te sacaron de contexto”
Jara: “No, no, no, te voy a decir la verdad. ¿En qué estaba pensando? No estaba pensando mucho, ¡estaba sintiendo!”
Karla Constant: “Pero cuenta, porque hay mucha gente que no entiende”
Jara: “No, lo que pasa es que yo le di una entrevista a La Tercera, donde me preguntan por mi actual condición musical. Entonces yo como, en una especie de expresión de alegría, como yo volví a cantar, dije en un momento ‘siento que llega tan alto que me siento Freddie Mercury’, como una especie de analogía pelotuda. Un arranque de expresión de alegría, de emoción. Entonces, claro, eso. Podría haber dicho Luis Dimas, Andrés de León. Podría haber dicho Pavarotti. Y bueno ese es el motivo que todo el mundo se alegró junto conmigo. Y ahora todo el mundo anda haciéndome memes y ese es un regalo para la creatividad del país. Pero ¿tú leíste la entrevista o no?”
Dance: “Sí la leí ayer y obviamente me di cuenta también que son titulares que venden”
Jara: “Pero mira cuando estamos todos fomes aparece siempre un meme. Cuando está todo planito, no pasa nada pum (muestran imagen de Lucho Jara con Queen). La verdad es que yo me he reído mucho. Podría haber dicho cualquier otro nombre. Pero a mí no más se me ocurre haber dicho Freddie Mercury. Karol, ¿tú fuiste el primero que hiciste un meme?, no te hagai ah”
Dance: “No, mentira, Lucho. Es que yo siento que Lucho como cantante, o como un artista, no tiene nada que envidiarle a grandes Freddie Mercury. Además es igual, Lucho debe ser como nuestro Freddie Mercury. Lucho nació en Chile no más es la única diferencia”
Jara: “No, pero no ayudes a profundizar, ya me están haciendo bullying. Jamás me voy a creer Freddie Mercury poh. Tendría que estar bien ‘piteao’ para creerme Freddy Mercury”
Dance: “La verdad es que yo creo que si hubieses nacido en Inglaterra, hoy día serías una estrella mundial. Pero como naciste en Chile, mides un metro sesenta, eres feúcho…”
Jara: “Pero espérate, si yo mido un metro sesenta, entonces tú eres ‘Tatú’ poh”
Dance: “Yo soy un hobbit (risas)”
Rodrigo Herrera: “Más allá de las risas, tú sabes que todos nos reímos. Tú sabes que Freddy Mercury fue muy maltratado por la prensa de su época y lo valoraron después de muerto. Es cierto que ha tenido una gran cantidad de público que lo seguía. Pero en todas las entrevistas que daba a los diarios, a la revista, en radio y televisión permanentemente se burlaban de él. Y él se sentía muy herido por eso, de verdad”.