En la posmodernidad ocurre un fenómeno tan extraño como contradictorio, que se ha reproducido de forma exponencial a partir del auge de las redes sociales: la búsqueda incesante de la originalidad a partir de la creación de un sujeto que dista de lo que realmente somos. Las publicaciones más comunes en nuestras redes sociales, están llenas de personas dando una imagen idónea de ellas, exaltando gustos particulares que los diferencian de los demás y mostrando conocimientos más profundos que los ponen por encima del resto. A través de estados y fotos, las personas muestran lo que realmente desean llegar a ser. Irónicamente, todo lo que somos en verdad, lo que realmente nos hace únicos, se oculta lejos de nuestro perfil de facebook o instagram.
Parece descabellado intentar proteger nuestra privacidad y datos personales en un mundo en el que compartimos cada estado de ánimo, foto, lugar visitado, comida y pensamiento que se nos venga a la cabeza a través de las redes sociales, además de llenar distintos perfiles con todos nuestros gustos, que serán parte del Big Data y cuya información no es seguro que permanezca ajena a extraños; sin embargo, hay momentos en los que lo mejor es ocultar algunas imágenes a la vista de nuestra pareja, para evitar discusiones estériles o malentendidos que nos lleven a tener un disgusto más grande que no vale la pena.
Las siguientes aplicaciones para iOS y Android, te ayudarán a ocultar fácilmente imágenes y documentos, además de respaldarlos para no perderlos y proteger tu privacidad tanto de tu pareja, como de extraños y personas que no tienen permitido ver ciertas cosas:
Private Photo Vault
Aplicación para iOS sencilla pero efectiva, que oculta tus fotos a través de una encriptación con código o patrón de desbloqueo. Cuenta con una interfaz gráfica poco desarrollada, permite crear carpetas y álbumes, añadiendo las imágenes y compartirlas vía correo electrónico o bien, regresarlas al directorio de imágenes.
Sus puntos débiles están en que reduce las fotos a un tamaño estándar al transferirlas a algún álbum, además de ser una aplicación que no esconde su función, haciendo evidente que ocultas algo.
La versión de prueba es gratuita, sin embargo para utilizar todas sus funciones, es necesario comprar la versión completa.
–
KeepSafe
Aplicación destacada, tanto en iOS como en Android para el respaldo y la seguridad de fotografías personales. Cuenta con dos novedosas funciones: PIN falso y puerta secreta.
PIN falso crea una versión alterna de Keepsafe con fotos que sí pueden ser mostradas elegidas previamente por el usuario, dando la apariencia de que lo oculto no es necesariamente importante. Al entrar a la pantalla principal y digitar el PIN falso, la aplicación abre su interfaz normal sólo con las carpetas seleccionadas, las demás están ocultas y volverán a aparecer al digitar el PIN real. Puerta secreta crea una pantalla falsa en la aplicación, de modo que si alguien accede a Keepsafe con la opción de puerta secreta activada, ésta da la apariencia de ser otra aplicación.
Keepsafe tiene una interfaz limpia e intuitiva, además de soportar video y con su última actualización los principales formatos de documentos (.pdf, .xls, .ppt y .doc), cuenta con un editor básico de imágenes. La aplicación se descarga de forma gratuita, pero para utilizar toda sus funciones es necesario contar con una suscripción mensual.
–
KYMS Free
Esta aplicación para iOS, se camufla en el escritorio a través de un ícono y una interfaz real de calculadora, reduciendo las posibilidades de intentos de intromisión.
La parte más robusta de KYMS Free es su sorprendente soporte de distintos formatos de video (.wmv, .flv, .avi y .mkv) y documentos con función de edición integrada. Posee un navegador y un editor de fotos con distintos filtros, además de una gran conectividad para esconder los recursos desde el dispositivo, via Wi-Fi o Web.
El gran problema de esta app en su versión gratuita es la molesta publicidad que debes esperar para cerrar, además de que en algunas versiones de Android la app tarda en responder o crashea constantemente. La versión completa incluye la posibilidad de encriptar contactos, tareas y grabaciones de audio, además de escanear documentos reales y guardarlos en formato .pdf.
–
GalleryVault
Da la impresión de ser una aplicación sencilla; sin embargo GalleryVault es una de las mejores opciones para el resguardo de tus imágenes, videos y documentos. Tiene la función de ocultar su ícono para pasar desapercibida por cualquier persona que mire el menú de aplicaciones. Al igual que KeepSafe, GalleryVault también incluye la función de PIN falso y gestos táctiles para algunos dispositivos Android.
La última actualización integra un navegador bastante aceptable, que funciona para hacer búsquedas privadas. A pesar de incluir la función de reproducción en streaming desde la app, el reproductor de video es lento y a veces no responde.
–
Taquilla de fotos
Esta aplicación tiene una interfaz muy similar al entorno Android, lo que la hace sencilla de utilizar para los usuarios del sistema operativo. La versión gratuita es básica, sin embargo la app toma otra dimensión en la versión completa, resaltando la función stealth, a través de la cual es posible borrar todo indicio de la aplicación en el equipo, y sólo a través de un widget en la calculadora, pulsando el NIP como si se tratara de una operación matemática, la aplicación saltará a la vista y estará completamente operativa.
Cuenta con la opción de establecer contraseñas distintas a nivel álbum, generando un segundo filtro de seguridad.
–
La privacidad se convierte cada vez más en un lujo, en una posesión que todos deseamos pero que es cada vez más difícil de conseguir, debido a la exposición permanente a la que estamos expuestos, y a la facilidad para obtener información de otras personas.
Vía: Cultura Colectiva