20 mitos y leyendas urbanas que todos hemos creído alguna vez y que probablemente sigas creyendo

La vida está llena de cuentos y mentirijillas piadosas que se transmiten de padres a hijos

20 mitos y leyendas urbanas que todos hemos creído alguna vez y que probablemente sigas creyendo

Autor: CVN
CVN

La vida está llena de cuentos y mentirijillas piadosas que se transmiten de padres a hijos. Ideas alocadas y curiosas que, aunque increíbles, han terminado por considerarse verdaderas.

Sin embargo, la mayoría de las leyendas urbanas carecen de fundamento, y pueden ser fácilmente refutadas gracias al sentido común y la ciencia.

Descubre 20 curiosidades y falsos mitos que todos hemos creído alguna vez en la vida.

El Vomitorium

vomitorium

Las películas de romanos nos han hecho pensar que era un lugar para vaciar el estómago y seguir comiendo en las fiestas bacanales, pero lo cierto es que el vomitorio es un pasillo situado debajo o detrás de la grada de un estadio o anfiteatro, por el que una gran cantidad de gente puede salir rápidamente, sin poner en peligro el espectáculo.

Los sabores y la lengua

dulce
Los últimos estudios demuestran que no hay diferentes zonas en la lengua para cada uno de los sabores (amargo, ácido, dulce, salado y unami), sino que los receptores y papilas gustativas se distribuyen por toda la lengua.

Napoleón era bajito

napoleon bajito
Napoleón medía 1’52 metros de altura, lo que en realidad lo convertía en una persona alta para la media que los franceses tenían en su época.

La muralla China se ve desde el espacio

atracciones_turisticas_25
Aunque su longitud es impresionante, no lo es su volumen y, por ello, la muralla china no resulta perceptible desde el espacio.

Neil Amstrong no consiguió verla, ni tampoco los astronautas que le sucedieron, ya que afirman que si bien se observan continentes y lagos, no son capaces de distinguir ninguna estructura hecha por el hombre.

Hay que esperar 24/48 horas para denunciar una desaparición

mitos-del-cine7

Esto es falso, las primeras 24 horas de un secuestro son cruciales y esperar 48 horas reduciría drásticamente las posibilidades de encontrar con éxito a la persona desaparecida.

La policía solo pide al denunciante que crea firmemente que la persona puede estar en peligro y que sea un familiar cercano, aunque incluso esta regla puede obviarse en algunos casos, sobre todo en situaciones que involucran a menores.

Las bananas crecen de los arboles

banana no crecen en arbol

Lo cierto es que las bananas no crecen en árboles, sino en plantas herbáceas. A pesar de no tener tronco, estas plantas son las más altas de su clase, llegando a medir hasta 6 metros.

Los Vikingos llevaban cuernos en sus cascos

dina
Según los yacimientos encontrados, un guerrero vikingo bien equipado debía tener espada, escudo, lanza, hacha y arco con flechas, pero jamás se han encontrado cascos, y mucho menos con cuernos.

El mito comenzó en el siglo XIX, cuando los encargados de vestuario de una ópera de Wagner, diseñaron estos trajes con la intención de que el público identificara fácilmente a los vikingos sobre el escenario.

Los murciélagos son ciegos

murcielago
Los ojos de los murciélagos no solo pueden ver, sino que esconden grandes secretos. Si bien su agudeza visual es un poco peor que la nuestra, son el único mamífero capaz de ‘ver’ la luz polarizada del sol y usarla para orientarse.

No hay que comer y bañarse o se te cortará la digestión

cortar digestion

Nada tiene que ver la comida con la hidrocución, que es un shock periférico a consecuencia de un cambio repentino de temperatura. Por eso, aunque hayas comido mucho, no hay problema siempre y cuando te metas en la piscina despacio.

Los peces tienen 3 segundos de memoria.

memoria peces

Las últimas pruebas indican que, incluso los peces menos inteligentes, tienen una memoria superior a 3 meses; bastante mejor que la de muchos políticos.

Los humanos y los dinosaurios convivieron

adam-eve-dinosaurs_sm

El 41% de los adultos de EE.UU creen que los dinosaurios y los humanos convivieron en la misma época, pero lo cierto es que ambas especies están separadas por 63 millones de años. Suponemos que la serie de “Los picapiedra” tiene la culpa de esta loca idea.

El azúcar causa hiperactividad

hiperactividad y azucar

Si bien el exceso de dulce puede causar obesidad y caries, los estudios han probado que no hay relación directa con el TDAH. Curiosamente, se ha evidenciado que esta patología se da en mayor medida en menores que siguen dietas libres de azúcares.

Si te tragas un chicle tarda hasta 7 años en ser expulsado

muchos chicles

Ni tardarás años en deshacerte de él, ni se te pegarán a las tripas como decía tu abuela. Todos los ingredientes del chicle pueden ser digeridos y absorbidos por el organismo, a excepción de la goma base, la cual simplemente seguirá su camino hasta ser expulsada.

Las funciones corporales se reparten entre los dos hemisferios de forma diferenciada.

hemisferios cerebrales

Aunque es cierto que las funciones corporales y del lenguaje residen en áreas especificas, en caso de daños la plasticidad cerebral permite que estos procesos sean asumidos por otras zonas. La división no es estricta, sino que el hemisferio izquierdo puede aprender cosas que le correspondían al derecho y viceversa.

El ser humano proviene del chimpancé

chimpace y hombre

Aunque nuestros códigos genéticos están muy próximos, nada tienen que ver. Somos dos especies diferentes con un antepasado común, que existió hace 5 – 8 millones de años.

Una moneda caída desde un rascacielos podría matarte

moneda-638x336

La velocidad máxima que una moneda puede alcanzar son unos 40 kilometros por hora, lo que basta para hacerte daño, pero no podría matarte.

Su diseño circular, la hace girar en el aire, lo que aumenta su resistencia al aire. Su forma tampoco entraña peligro, ya que una superficie tan grande no causaría perforación alguna.

El verdadero enemigo es el bolígrafo de punta redonda, pues incluso con un peso inferior, es muy aerodinámico y sería capaz de alcanzar los 330 km/h.

No hay que despertar a lo sonámbulos

sonanbulo

En realidad no hay ningún problema con eso. Es cierto que al despertarlos se sentirán desubicados y confusos, pero igual que nos ocurre a todos cuando despertamos en un lugar diferente al esperado.

De hecho, muchos expertos opinan que es mejor despertarlos, pues una vez que han salido del trance corren menos riesgo de herirse o hacerse daño.

El alcohol te mantiene caliente

alcohol

Nada más lejos de la realidad, y es que aunque sientas calor y euforia, tu cuerpo sufre un importante descenso de la temperatura.

El alcohol provoca la dilatación de tus vasos sanguíneos, lo que supone un mayor sonrojamiento, pero también una pérdida de la temperatura interna.

No hay que tener sexo antes de un partido o competición importante.

SONY DSC

La verdad es que no existe ninguna relación entre el rendimiento deportivo y el sexo, y mucho menos negativa. De hecho, la ciencia dice que mantener sexo aumenta los niveles de testosterona en sangre, lo que también aumenta la fuerza y resistencia.

Solo usamos el 10% de nuestro cerebro.

brain

Los escaneres cerebrales demuestran que el cerebro funciona como un todo y que todas sus áreas cerebrales se encuentran activas, respondiendo a diferentes estímulos. No hay por tanto, materia gris desperdiciada.

Nuestra capacidad e inteligencia sí puede aumentar, pero no por el hecho de encender nuevas áreas infrautilizadas, sino por entrenar procesos y mejorar destrezas, igual que hacemos con nuestros músculos.

La voz del muro


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano