Si escuchas este tipo de música, así es tu personalidad

Tendemos a juzgar a la gente por su actitud, sin realmente conocerlas bien

Si escuchas este tipo de música, así es tu personalidad

Autor: Carlos Montes

Mujer-escuchando-musica-02J68373

Tendemos a juzgar a la gente por su actitud, sin realmente conocerlas bien. Y cada uno de nosotros tiene ciertas cualidades únicas y formas de actuar que, aunque no reflejen TODA nuestra identidad, sí son importantes para los demás para poder conocer un poco de nuestra personalidad.

  • Apretón de mano: Un apretón de mano firme refleja una personalidad con buena autoestima, aunque sea débil en otros aspectos. Si una persona da un apretón de manos con su mano en posición paralela al piso, quiere decir que es dominante, y si su mano ve hacia el techo, quiere decir que es de tipo sumiso.
  • Puntualidad: Una persona proactiva o un procrastinador siempre puede ser distinguido a través de su compromiso y su capacidad par cumplir las fechas límite que se les imponen. Una persona proactiva será puntual, motivada y mentalmente organizada. Por su parte, el procrastinador llegará tarde, se distraerá demasiado y eventualmente tendrá muchos problemas con sus superiores.
  • Lenguaje corporal: Los brazos cruzados hablan de una persona que está a la defensiva, trata de protegerse a toda costa o tiene la mente cerrada en esos momentos. Pararse con las manos en la cintura podría ser un indicador de una persona lista y en control, también puede ser signo de agresividad. Juntar las manos detrás de la espalda quiere decir que la persona está aburrida, ansiosa o incluso enojada. Golpear una superficie sólida con los dedos rápidamente son indicador de aburrimiento, impaciencia y frustración. Y por último, pero no menos importante, cruzar las piernas refleja a una persona cerrada con una gran necesidad de privacidad.

Gustos en música

Un estudio hecho por psicólogos americanos sugieren que el tipo de música favorita podría predecir la personalidad de las personas.

  • Rock/Heavy Metal: A pesar de que la imagen de este tipo de música es muy agresiva, los investigadores descubrieron que los fanáticos de este estilo son realmente muy gentiles. Tienden a ser extremadamente creativos, pero a veces resultan ser introvertidos y sufren de bajo autoestima.
  • Pop: Los amantes del pop son trabajadores, tienen buen autoestima y, de acuerdo al estudio, tienden a ser menos creativos y súper desconfiados.
  • Rap/Hip Hop: Los fans del rap son más agresivos y violentos. Aunque los investigadores no hayan encontrado un vínculo que sostenga este argumento, la verdad es que se ha demostrado que siguen un patrón. También tienen un autoestima MUY alto y usualmente son extrovertidos.
  • Country: Los amantes de la música country son trabajadores, convencionales y agradables. Y aunque la música country se especialice en el desamor, las personas que gravitan hacia este género tienden a ser emocionalmente estables.
  • Indie: Los fans del género indie generalmente son introvertidas, intelectuales y creativas. De acuerdo al estudio, también suelen ser algo flojos y poco gentibles. Son pasivos, ansiosos y tienen un autoestima bajo en promedio.
  • Para bailar: Las personas que prefieren la música para bailar, como la salsa, la cumbia o la bachata, suelen ser muy extrovertidas, asertivas y alegres.
  • Jazz/Blues: Las personas que disfrutan del jazz, el blues y la música ‘soul’ son extrovertidas y tienen un MUY alto autoestima. También tienden a ser creativas, inteligentes y, extrañamente, algo engreídas.
  • Clásica: La música clásica usualmente atrae a introvertidos, pero que están cómodos con la vida que tienen y el mundo en el que viven. Son creativos y aunque no tengan un excelente autoestima, no hacen mucho al respecto.

Vía: EMEdeMUJER


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano