Angelo Mastropietro trabajaba en los negocios, tuvo una carrera de alto vuelo (y alta tensión), y estaba trabajando duro para ganar mucho dinero cuando fue diagnosticado con esclerosis múltiple (EM) a la edad de 29 años. El diagnóstico le hizo darse cuenta de que necesitaba a replantearse su vida.
Forjar una cueva para convertirla en una casa no parece ser la forma típica de cambiar tu vida para ser más feliz, pero eso es exactamente lo que hizo Mastropietro. Él pasó 8 meses y gastó más de $ 150.000 transformando una cueva de 800 años de antigüedad.
El proyecto incluía mover alrededor de 70 toneladas de piedra.
La casa apareció en un programa de televisión británico llamado Grand Designs.
Aquí, el anfitrión de Grand Designs ayuda con renovaciones.
La excavación fue agotadora. Mastropietro pasó cientos de horas tallando la piedra arenisca.
Todo se ve muy natural desde el exterior.
Se estima que data de unos 800 años, y es parte de uno de los complejos más antiguos de casas cueva en Inglaterra, que se encuentra en el Bosque Wyre en Worcestershire.
Las casas cueva en esta área, que han sido más o menos ocupadas, se dice que son la inspiración de la Comarca en El Señor de los Anillos de Tolkien. La cueva de Mastropietro fue ocupada la última vez en 1940, por lo que necesitaba una renovación seria.
En el interior, Mastropietro pintó las paredes de piedra arenisca blanca, que la hacían demasiado oscura y pesada.
Mastropietro amplió la casa y talló espacio para armarios adicionales. Ah, y lo hizo todo por sí mismo. Su forma de EM se manifiesta en una serie de ataques, pero todavía es capaz de hacer trabajos difíciles.
Aunque la EM puede ser debilitante, la condición le ha inspirado para alcanzar sus metas.
No sólo transformó la cueva, también fue equipada con tecnología moderna, incluyendo WiFi, calefacción radiante desde el suelo, y una cocina totalmente equipada.
En total, Mastropietro gastó cerca de 100.000 libras en el proyecto.
Pero para él, la oportunidad de vivir una vida más pacífica valió la pena.
Así que la próxima vez que pienses en el “hombre de las cavernas” y te imagines una choza oscura y húmeda, recuerda que hay muchos habitantes de las profundidades que tienen mucho estilo!
F: viralnova