El fin de semana del 4 y 5 de octubre, Valparaíso vibró al ritmo de tambores, comparsas y colores con una nueva edición del Carnaval de los Mil Tambores, que volvió a llenar de vida las calles céntricas del puerto y generó un importante movimiento turístico y económico, con una ocupación hotelera que llegó al 100%.
La fiesta reunió a más de 10 mil artistas populares y agrupaciones culturales provenientes de distintas regiones de Chile, convirtiéndose nuevamente en un punto de encuentro para la música, la danza y la expresión popular.
Al respecto, el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, Alejandro Álvarez, valoró la masiva convocatoria y su impacto positivo en el sector, indicando que “la evaluación del Carnaval de los Mil Tambores es excelente. Según los reportes de hostales y hoteles asociados, la ocupación alcanzó el 100%, una cifra comparable solo con el Año Nuevo. Este evento sigue siendo, después de más de dos décadas, uno de los momentos de mayor actividad turística en la ciudad”.
Asimismo, Álvarez agregó que “además, octubre viene con fuerza, tendremos la continuación del Mundial Sub-20, congresos científicos, campeonatos deportivos y el festival de circo CIMA, que atraerá visitantes nacionales e internacionales. Esperamos que este buen nivel de ocupación se mantenga en beneficio del turismo y del comercio porteño”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Gremial Bellavista- Florida, María José Zapata, destacó el positivo impacto del carnaval en el rubro turístico.
“Este fin de semana Valparaíso estuvo lleno de vida, con nuestros hoteles y hostales al 100% de ocupación. El domingo la ciudad amaneció radiante, con sol, música, sonrisas y bailes. Desde temprano, con el cafecito recién servido, recibimos a nuestros visitantes con la mejor hospitalidad y el corazón abierto. Estamos felices de ver la ciudad viva, con su gastronomía llena de aromas y sabores”, manifestó María José Zapata.
Finalmente, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, recordó que “como municipio colaboramos en materia de seguridad, aseo y aspectos de logística esenciales, para que las comparsas pudieran desarrollar sus actividades con respeto por el espacio público y por la ciudad. Estamos muy contentos con el positivo balance del fin de semana, especialmente por la alta participación y por la ocupación hotelera que alcanzó el 100%, reflejando cómo la cultura y la alegría porteña también impulsan nuestra economía local”.
El Ciudadano