Guardia Nacional activa plan D-III-E tras incendio en Tlaquepaque

La intervención de la corporación se centró en la protección de aproximadamente 450 residentes de nueve colonias aledañas, mediante la creación de perímetros de seguridad y la gestión del tráfico para facilitar el acceso de los equipos de emergencia.

Guardia Nacional activa plan D-III-E tras incendio en Tlaquepaque

Autor: El Ciudadano México

Tras un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles en Tlaquepaque, Jalisco, la Guardia Nacional (GN) implementó el Plan D-III-E, diseñado para situaciones de desastre, con el objetivo de proteger a la población y coordinar esfuerzos interinstitucionales.

La corporación de seguridad desplegó elementos en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales para salvaguardar a cerca de 450 habitantes de nueve colonias cercanas al siniestro. Las tareas incluyeron el establecimiento de perímetros de seguridad para evitar que personas curiosas se acerquen a la zona del incendio, con el fin de prevenir accidentes y riesgos mayores.

Asimismo, la Guardia Nacional organizó un operativo vial que permitió el acceso ágil a unidades de emergencia, incluyendo bomberos y pipas provenientes de distintos municipios. Estos esfuerzos facilitaron el combate al fuego que generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos de la zona metropolitana.

Entre las colonias afectadas por el humo se encuentran La Nogalera, El Álamo Industrial y Miravalle, comunidades trabajadoras ubicadas entre los límites de Tlaquepaque y Guadalajara. La población local enfrentó los efectos del siniestro sin protocolos de evacuación claramente difundidos por las autoridades civiles.

También pueden leer: Se desploma helicóptero en Arteaga durante combate a incendio; 8 brigadistas sobreviven.

“Los guardias nacionales realizan acciones de seguridad perimetral para evitar riesgos a la población”, señaló la vocería de la GN, al tiempo que se mantenía el operativo activo.

Este tipo de incidentes subraya la urgencia de fortalecer la prevención y atención a desastres industriales, especialmente en zonas urbanas donde conviven fábricas con barrios populares, frecuentemente marginados de políticas ambientales efectivas.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano