El programa de parquímetros arrancó nuevamente en el municipio de Puebla con nuevas reglas de operación, por lo que es necesario que conozcas las sanciones económicas de las que podrías ser acreedor en caso de no cumplir con la normativa.
Desde el pasado 1 de mayo, el Ayuntamiento de Puebla activó el sistema de parquímetros, denominado «Estaciónate Aquí», en cuatro polígonos: Centro Histórico-Analco, Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago.
El renovado sistema de estacionamiento rotativo será gratuito durante las primeras tres horas de uso, después se aplicará una tarifa de 10 pesos por hora adicional.
No registrar tu automóvil, estacionarse en lugares prohibidos, exceder el tiempo de aparcamiento y no usar placas vehiculares son algunas de las razones por las que podrías ser sancionado con una multa que va desde los 452 pesos hasta un monto superior a 3 mil 200 pesos.
¿Cuáles son las multas por mal uso de parquímetros?
La multa mínima oscila entre los 452.56 y 678.84 pesos y se aplicará cuando cometas alguna de las siguientes prácticas:
• No registar el vehículo en el programa.
• Exceder del espacio físico o invasión de dos o más zonas de estacionamiento rotativo.
• Por estacionarse en lugares diferentes a los establecidos del estacionamiento rotativo.
La siguiente sanción económica va desde los 1 mil 357.68 hasta los 2 mil 262.8 pesos por las siguientes acciones:
• Exceder las horas máximas permitidas de estacionamiento.
• Extralimitar dos horas o más el tiempo máximo de estadía por día natural en el uso de cajones de estacionamiento.
• Por utilizar el estacionamiento rotativo para actividades comerciales o prestación de servicios.
La multa más alta oscila entre los 2 mil 262.8 y 3 mil 394.2 pesos, misma que se aplicará cuando los conductores incumplan los siguientes puntos:
• Estacionarse sin placas vehiculares.
• Por exceder del término de horas de permanencia en el perímetro de parquímetros.
• Por ocupar espacios del estacionamiento rotativo con vehículos o remolques sin placas de circulación.
*¿Cómo evitar ser sancionado?*
Para utilizar uno de los cajones de estacionamiento, es necesario que registres tu automóvil en la aplicación móvil «Kigo-Parkimóvil», con una tolerancia de 15 minutos para que tengas acceso a una póliza de seguro contra robo.
Otros metodos de registro son mensajes de texto (25505), chatbot en WhatsApp (222 469 8924) y módulos de registro autorizados.
En caso de que se acaben las primeras tres horas gratuitas y no quieras pagar 60 minutos adicionales, tendrás que mover tu coche fuera del polígono de parquímetros.
Cabe recordar que los residentes, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad contarán con un permiso especial para aparcar su vehículo sin límite de tiempo.
*Horarios del programa de parquímetros*
La operación del polígono Centro Histórico-Analco será de lunes a viernes 8:00 a 22:00 horas, mientras que sábados y domingos será de 11:00 a 19:00 horas.
Los polígonos Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago operarán de lunes a sábado en un horario 8:00 a 22:00 horas, mientras que domingo y días festivos no se cobrará tarifa.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
