Los integrantes de la banda “Los Alegres del Barranco”, junto con su promotor y representante, fueron vinculados a proceso por presunta apología del delito, tras su presentación del pasado 29 de marzo en Zapopan, donde interpretaron canciones e hicieron alusión a Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que durante la audiencia celebrada este lunes en los Juzgados de Control y Juicio Oral de Puente Grande, el juez dictó medidas cautelares contra los seis acusados. Entre ellas, destaca la obligación de presentarse cada semana a firmar en el juzgado y el pago de una garantía económica de 300 mil pesos por persona, lo que suma un total de 1 millón 800 mil pesos.
Asimismo, se restringió la salida de los acusados del estado de Jalisco, salvo para presentaciones previamente autorizadas por la autoridad judicial. Hasta ahora, solo tienen permiso para tres conciertos: uno en Durango el 30 de mayo y dos en Michoacán los días 16 y 17 de junio. Después de cada presentación, deberán regresar inmediatamente a la entidad.
El caso forma parte de al menos cuatro carpetas de investigación abiertas contra la agrupación, relacionadas con conciertos en los municipios de Cihuatlán, Villa Purificación y Tequila, donde también habrían promovido temas alusivos al crimen organizado. En algunas presentaciones, la banda utilizó un formato de karaoke para sortear las restricciones estatales contra los narcocorridos, incitando al público a interpretar este tipo de canciones.
También puedes leer: Congreso de Puebla planea prohibir narcocorridos y penalizar apología del delito
No es la primera vez que la Fiscalía de Jalisco actúa contra artistas por hechos similares. En 2016, procedió contra un cantante de corridos por un video con presunta apología de la violencia, y en 2018 vinculó a proceso a un rapero implicado en la desaparición de estudiantes de cine.
El proceso contra “Los Alegres del Barranco” continuará durante los próximos tres meses, tiempo establecido para la investigación complementaria.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
