Edil de Coronango responsabiliza a migrantes por inseguridad en Misiones de San Francisco

Armando Aguirre reconoce problemas de seguridad ligados a migrantes, aunque solo una riña familiar ha sido relacionada con extranjeros durante su administración

Edil de Coronango responsabiliza a migrantes por inseguridad en Misiones de San Francisco

Autor: El Ciudadano México

El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro, ha atribuido la creciente inseguridad en la zona habitacional Misiones de San Francisco a la presencia y asentamiento de migrantes extranjeros, señalando que este fenómeno ha sido constante desde hace más de una década. Durante una entrevista, el alcalde explicó que esta unidad habitacional se ha convertido en un punto de paso para personas migrantes, y que algunos de ellos se han quedado a vivir en el lugar, situación que, a su juicio, ha complicado la seguridad de la zona.

El edil destacó que la inseguridad en Misiones de San Francisco no es un problema reciente, sino que persiste desde hace aproximadamente 14 años, justo desde la creación del fraccionamiento. Además, mencionó que la zona ha sido catalogada como un «punto rojo» en materia de seguridad dentro del municipio.

En cuanto a los delitos más frecuentes, Aguirre Amaro aseguró que la violencia familiar es la incidencia delictiva predominante en Coronango. Sin embargo, esta declaración contrasta con las cifras oficiales proporcionadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), que reportan que los delitos relacionados con el robo, en diversas modalidades, tienen mayor incidencia durante los últimos meses. Según las estadísticas, en mayo se registraron 40 denuncias por robo, frente a 11 casos de violencia familiar en el municipio.

El alcalde también reconoció que su administración ha enfrentado distintos problemas de seguridad desde que tomó posesión en octubre de 2024, incluyendo reportes ciudadanos de balaceras que podrían estar relacionadas con actividades de narcomenudeo en la zona.

Respecto al tema migratorio, Aguirre mencionó que cuando se detecta a personas migrantes en situaciones irregulares, se procede a verificar la legalidad de su estancia y, de ser necesario, se informa a las autoridades migratorias para actuar conforme a la ley. Durante su gestión, el único incidente con migrantes reportado fue una riña familiar entre dos ciudadanos colombianos.

Véase también: El Atoyac podría recuperarse: autoridades se inspiran en el modelo de Seúl

Finalmente, el alcalde recordó que el municipio de Coronango fue incluido en la Alerta de Violencia de Género, enfatizando que la violencia familiar era un problema latente cuando asumió el cargo, aunque los datos oficiales muestran que otros delitos como el robo de vehículos suman mayor número de denuncias, con un total de 162 casos reportados en cinco meses, superando los casos de violencia familiar.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano