Imacec de mayo crece 3,2%: repunte económico fue liderado por minería y servicios

Pese al sorpresivo crecimiento anual de 3,2%, el indicador desestacionalizado retrocedió 0,2%, dejando dudas sobre la solidez de la recuperación.

Imacec de mayo crece 3,2%: repunte económico fue liderado por minería y servicios

Autor: El Ciudadano

El Banco Central informó este martes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo de 2025 creció 3,2% en comparación con igual mes del año anterior, sorprendiendo positivamente al mercado y consolidando una tendencia de recuperación.

En contraste, la serie desestacionalizada mostró una caída de 0,2% respecto de abril, en un mes que tuvo un día hábil menos que mayo de 2024. No obstante, en términos anuales, el Imacec desestacionalizado exhibió un crecimiento de 4,1%.

El Imacec de mayo de 2025 creció 3,2% en comparación con igual
mes del año anterior. Fuente: Banco Central.

Minería impulsa el crecimiento económico

La minería fue el sector con mayor dinamismo en mayo, registrando un incremento interanual de 10,3%, gracias a una mayor extracción de cobre. En términos desestacionalizados, sin embargo, el sector cayó 0,2% frente al mes anterior.

Este resultado fue clave para sostener el crecimiento del Imacec, junto con el comercio y los servicios, que también mostraron alzas.

Fuente: Banco Central.

Comercio crece 4,5% y se consolida como motor del consumo

La actividad comercial creció 4,5% en comparación con mayo de 2024, destacando el desempeño del comercio minorista, mayorista y automotor.

La venta de alimentos en supermercados, almacenes y canales online fue uno de los principales impulsores del resultado, junto con el aumento en ventas de vehículos y maquinaria.

No obstante, en su medición desestacionalizada, el comercio retrocedió 0,2% frente al mes anterior.

Servicios y manufactura muestran señales mixtas

El sector servicios creció 2,4% en doce meses, con énfasis en los servicios personales, especialmente salud. Sin embargo, en la comparación mensual ajustada por estacionalidad, los servicios cayeron 0,2%, arrastrados por una menor actividad en servicios empresariales.

La industria manufacturera, por su parte, subió 1,5% interanual, impulsada por la elaboración de alimentos. En la medición desestacionalizada, retrocedió 0,3%.

Imacec no minero sube 2,4%

El Imacec no minero —que excluye la minería y es seguido de cerca por analistas para evaluar el dinamismo de la economía interna— creció 2,4% en términos anuales.

En su versión desestacionalizada, también cayó 0,2% respecto de abril, en línea con el comportamiento de servicios, comercio e industria.

Proyecciones: señales mixtas para la economía

Pese al alza interanual, la caída mensual desestacionalizada del Imacec y del Imacec no minero abre dudas sobre la solidez de la recuperación.

El Banco Central enfatizó que las cifras reflejan un crecimiento impulsado por sectores clave, aunque el ritmo de avance dependerá del comportamiento futuro del consumo interno, la inversión y la evolución del mercado internacional del cobre.

Revisa el informe completo del Banco Central:

Actualizada a las 16.30 horas


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano